Si muriera esta noche

 
Si muriera esta noche
 
Descripción del evento
Género: 
Teatro
Fechas evento
Fecha: 
El 4 de Octubre de 2020
Costo: 
Gratuito
Lugares: 
Domingo 4 de octubre, 18 h. Sala Lazaroff.

Creado a partir sus diarios, cartas, entrevistas y su propia obra el espectáculo rinde homenaje a Idea, a su poderosa voz poética, a la mujer de su tiempo que sigue cautivando hoy, a la intelectual exquisita que también opinó sobre lo social y lo político, a la escritora solitaria, entre el amor y la filosofía, que creó canciones para multitudes. 

La cultura de un país, de un colectivo y de cada una de las personas se despliega, se enriquece, se reinventa, si tiene la capacidad de establecer relaciones, conexiones, intercambios, vínculos. Una urdimbre viva que conecta el tiempo, el espacio y las subjetividades.

Las creaciones artísticas, y particularmente el teatro y la poesía, son instrumentos esenciales para establecer lazos profundos, duraderos, transformadores, aún en tiempos desasidos, líquidos, solitarios. Idea Vilariño, nuestra poeta, además de los valores literarios de su creación, ha podido a lo largo del tiempo establecer vínculos extraordinarios que nos unen y nos resignifican.

Reseña

“Si muriera esta noche” es una obra de teatro sobre en la vida y la poesía de Idea Vilariño. Incluye sus poemas además de fragmentos de entrevistas, cartas y sus diarios, organizados de un modo que resulta entretenido para el público. No se trata de un recital de poesía sino de una pieza en la que se ve a Idea como personaje. Ella ha escrito sobre su propia vida de modo que solo hubo que organizar sus palabras a través de una dramaturgia que posibilitara una expresión netamente teatral.

Durante setiembre, octubre y noviembre se realizarán funciones gratuitas en diferentes espacios culturales de la Intendencia de Montevideo, en el marco del Programa Fortalecimiento de las Artes.

Tras la convocatoria a proyectos artísticos realizada meses atrás, los espectáculos seleccionados se presentarán en el Centro Cultural Florencio Sánchez, Casa de la Cultura Daniel Fernández Crespo, Centro Cultural Terminal Goes, Complejo SACUDE, Sala Lazaroff, Sala Zitarrosa y Teatro Solís.

Las funciones se realizarán en el marco de Fortalecimiento de las Artes; se trata de un programa que se ubica en las políticas culturales que desarrolla la comuna junto con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).

Tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la descentralización cultural, las producciones escénicas, la profesionalización del trabajo artístico y la sustentabilidad de las salas independientes.

Durante setiembre, octubre y noviembre se podrá disfrutar de una variedad de espectáculos con entrada libre. El aforo de cada sala será reducido, respetando los protocolos y las medidas de prevención del Covid -19.

Para acceder a las localidades, sugerimos consultar con cada uno de los espacios donde se llevarán a cabo los espectáculos.

Costo
Gratuito
Fechas y Horarios
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo