Igualdad de género

Desde la División Asesoría para la Igualdad de Género generamos estrategias, acciones y elaboramos políticas de género para contribuir al logro de una Montevideo más igualitaria. Nuestras áreas de trabajo son: Por una Vida Libre de Violencia de Género, Referentes Territoriales; Área Transversalidad para Igualdad de Género; Participación y Empoderamiento de las Mujeres y Comunicación.




 

Servicios de atención en violencia de género

Violencia de Género
Las mujeres en situación de violencia de género ahora cuentan con un servicio de atención que funciona los 365 días del año dando una primera respuesta ante situaciones de crisis o emergencias.

Programa Barrido Inclusivo

Este programa busca impulsar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres. Es decir, su capacidad de generar ingresos que les permitan sustentar un proyecto de vida individual y/o familiar.

Leer más

Fortalecidas

Jornada de encuentro y entrega de premios de la 5ta edición del Fondo Fortalecidas en Cedel Carrasco
Fortalecidas es un programa que promueve la autonomía y el empoderamiento de las mujeres a través de capacitación y otorgamiento de fondos de apoyo para proyectos o emprendimientos.

Diversidad

Diversidad
La Secretaría de la Diversidad se propuso la construcción de una Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social que sirva como «hoja de ruta» del accionar de la IM en relación a la temática, esperando así contribuir a la instalación de una política pública sistemática y permanente en el área.

Transversalidad de la Igualdad de Género

Igualdad de género taller de manteniemiento de contenedores
Apoyo a las distintas áreas de la IM y municipios en la definición e implementación de proyectos y acciones para una efectiva incorporación de la perspectiva de género en sus políticas sectoriales.

Planes de igualdad de género

Estos planes son fundamentales para la transversalidad en las políticas públicas. Comprometen a las unidades, divisiones y departamentos con objetivos y acciones para avanzar hacia una mayor igualdad.

Leer más

Publicaciones

Publicaciones y protocolos de actuación que contribuyen al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de género y reconocen el aporte de diversos colectivos de mujeres y referentes.

Leer más

Casa de las ciudadanas

Taller Miradas Disidentes en la Casa de las Ciudadanas
Es un espacio de referencia y encuentro donde se desarrollan propuestas de participación, sensibilización, capacitación y promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres y disidencias.

Equipo de trabajo en territorio

A través de un equipo de referentes territoriales se trabaja el abordaje integral de las situaciones de violencia basada en género.

Leer más

Montevideo libre de acoso

Montevideo libre de acoso
El acoso en el espacio público afecta el uso, el disfrute y la apropiación de la ciudad por parte de las mujeres. Determina, entre otras cosas, el desarrollo de sus rutinas, sus traslados y el acceso a los servicios.

Sensibilización y capacitación

Encuentro de trabajadoras de la im que trabajan en políticas de género.
Capacitar en igualdad de género es un componente sustantivo de la estrategia de transversalidad de género. 



 

Noticias

Intervención en letras de Montevideo por el mes de la mujer 2023
Publicado: 06.03.2023 - 19:15 | Última actualización: 07.03.2023 - 09:55
Mes de las Mujeres
La Intendencia de Montevideo ha sido pionera en la incorporación de la perspectiva de género en sus políticas públicas. En marzo despliega una agenda de actividades en todo el departamento.
Marcha contra la violencia de género
Última actualización: 06.03.2023 - 16:38
Martes 7 de marzo a partir de la hora 17.00
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la sala Zitarrosa junto con el Subte y el municipio B, invitan a la Juntada Feminista con una amplia programación de actividades para todo público.
Comuna Mujer 13
Publicado: 01.03.2023 - 16:31 | Última actualización: 08.03.2023 - 10:45
Atención psicosocial y jurídica gratuita
El objetivo consiste en brindar atención psicosocial y jurídica gratuita a niñas, niños y adolescentes que residan en Montevideo y atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia.

Páginas

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo