Las políticas ambientales son cruciales para garantizar la sostenibilidad, la calidad de vida de la ciudad y una Montevideo más verde. En este sentido, la Intendencia implementa una serie de medidas para proteger y conservar el ambiente. Entre ellas se encuentra la gestión adecuada de residuos sólidos, la conservación de los recursos hídricos y la biodiversidad, el monitoreo de la calidad del agua y el aire, la creación de políticas en respuesta al cambio climático y la fiscalización de industrias.
Y, por sobre todo, el impulso al empoderamiento de la gente, con la creación de herramientas para que la ciudadanía participe en el control de la limpieza del departamento. Una adecuada gestión ambiental no es posible sin el involucramiento de la población.
Montevideo más verde
Es una estrategia para que Montevideo sea una ciudad cada vez más limpia, eficiente, sustentable e igualitaria.
Áreas liberadas
Es un plan para preservar los ecosistemas mediante limpieza y recuperación de cursos de agua y espacios contaminados por residuos.
Agua, playas y humedales
El cuidado del agua es vital para la vida. En este apartado vas a encontrar todo sobre calidad del agua, playas y humedales.
Calidad del aire
Tiene como objetivo operar con estaciones que permiten evaluar la concentración de material particulado en Montevideo.
Observatorio y educación ambiental
En este sitio vas a poder encontrar todo lo relacionado con datos ambientales, cambio climático y educación ambiental.
Planes de Saneamiento
El sistema de Saneamiento de Montevideo cuenta con 33.000 bocas de registro y 10.800 bocas de tormenta.
Residuos
- Limpieza y gestión de Residuos
- Recolección de residuos grandes
- Residuos no domiciliarios
- Denunciá contenedores sucios
- Estado de recolección de los contenedores
- Reubicación de contenedores
Noticias relacionadas


