Inspección - Inspección anual de vehículos escolares

Inspección - Inspección anual de vehículos escolares

Última actualización: 01.02.2023 - 12:48 | Responsable de esta información: Administración de Transporte

Descripción

Procedimiento para habilitar el uso de vehículos como transporte de escolares. La inspección 2023 comienza el lunes 23 de enero. La etapa 1 (inspección vehicular) se extenderá hasta el 24 de febrero.

Requisitos

Los requisitos para la inspección en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos son los siguientes:

  • Presentar el vehículo (puede hacerlo el chófer)
  • DIV (Documento de identificación del vehículo)
  • C.I. (de quien se presente)
  • Contar con la Inspección Técnica Vehicular aprobada

Para la inspección documental debe presentarse el titular o un apoderado, con cedula de identidad y con la siguiente documentación:

  1. DIV (documento de identificación del vehículo)
  2. ITV (Inspección Técnica Vehicular - aprobada)
  3. S.O.A. y Seguro para pasajeros (cobertura para el total de niños que autoriza el DIV)
  4. Del chófer : C.I, licencia de conducir y carné de salud,vigentes.
  5. Del acompañante (más de 20 niños): C.I. y carné de salud, vigentes
  6. Certificado Común BPS vigente
  7. Planilla BPS actualizada.

¿Cómo se hace?

El proceso se desarrolla en tres etapas: inspección técnica vehicular, inspección técnica reglamentaria en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos e inspección de documentación en la Unidad Administración de Transporte.

Los permisarios de los vehículos podrán concurrir únicamente a la planta asignada según la siguiente distribución:

  • SES 001 al SES 190, AUTOTEST, con sede en calle La Paz 1970 - Teléfono: 2401 6143 (correo electrónico: autotest@adintet.com.uy)

  • SES 191 al SES 375, AUT/OK, con sede en calle Dámaso A. Larrañaga 3347 - Teléfono: 2481 9312 (correo electrónico: autok99@yahoo.com)

  • SES 376 al final, AUTODIAGNOSTICO, con sede en calle San Martín 3140 - Teléfono: 2203 8364 (correo electrónico: autodiagnostico3140@gmail.com)

Una vez realizado el control, el siguiente paso será la inspección en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos (Pedernal 2219), para lo cual los interesados deberán agendarse en el link Agenda SCRV para inspección anual 2023 de vehículos escolares.

Por último, se deberá realizar la inspección documental en la Unidad Administración de Transporte (San José 1390). Para esto, al día siguiente de haber realizado la inspección en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos, los interesados deben agendarse en la agenda de Inspección de Escolares, que estará disponible a la brevedad y hasta el 02/03/2023.


 

Tener en cuenta

No habrá período especial para quienes estén atrasados con las etapas de la inspección.

A quienes no cuenten con la inspección aprobada se les aplicarán las sanciones correspondientes.

¿Tiene costo?

Si tiene costo

Costo

$ 1.455, IVA incluido

¿Dónde se realiza personalmente?

¿Te ha sido útil esta página?

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo