Solicitud - Empadronamiento de vehículos nacionales.
Solicitud - Empadronamiento de vehículos nacionales.
Última actualización: 13.01.2023 - 11:36 | Responsable de esta información: Contralor y Registro de Vehículos
Descripción
Registro del vehículo para poder circular.
Requisitos
- Formulario completo y firmado por quien realiza el trámite, con Cédula de Identidad, pasaporte o carné diplomático vigente.
- El formulario debe estar firmado y sellado por el vendedor y/o importador (cuando no sea una importación directa), con los datos del vehículo, firmado por él o ellos (en caso de que el vendedor sea una persona particular adjuntar fotocopia de Cédula de Identidad vigente y boleta original y fotocopia a nombre de esta persona).
- Si quien concurre a gestionar el trámite no es el interesado, debe presentar fotocopia de alguno de los siguientes documentos vigentes del titular o titulares:
- Cédula de Identidad.
- Pasaporte.
- Carné diplomático.
- En caso de que el titular sea menor de edad debe presentar libreta de matrimonio de los padres (original y fotocopia) o partida de nacimiento (original y fotocopia); ambos padres deben firmar la solicitud y presentar fotocopias de sus cédulas de identidad.
- Cuando el firmante sea tutor/curador debe presentar tutela/curatela (original y fotocopia).
- En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
- El seguro, según ley Nº 18.412, es obligatorio (presentar constancia vigente con datos del vehículo).
- Si es por contrato leasing presentar fotocopia de este, en el cual deben estar detallados los datos del vehículo, motor o chasis.
- Previamente se debe concurrir a Pedernal 2219, para retirar el permiso de circulación provisorio gratuito con carta o boleta de la empresa, donde figuren los datos del vehículo.
- Debe presentarse el vehículo con el motor limpio.
Cuando el titular del vehículo es una empresa debe presentar una de estas opciones:
- Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97, donde conste: nombre de la empresa; número de RUT; persona autorizada a firmar, su número de Cédula de Identidad con fotocopia; y fotocopia de tarjeta de RUT o versión 6351 de RUT.
- En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97. En este caso no es necesario presentar el RUT o versión 6351 de RUT.
Para remolques con Peso Bruto Total (PBT) hasta 1.500 kg deberá presentar:
- Carta de venta certificada por escribano público o boleta con membrete de la casa vendedora en caso de haberse comprado en el país.
- Cuando haya sido construido con mano de obra benévola debe presentar un anexo donde conste con qué tipo de materiales (nuevos, en desuso o usados de su propiedad) fue construido y especifique las dimensiones: largo, ancho y alto, o una declaración jurada certificada por escribano público.
- El remolque debe contar con sistema de frenos (excepto remolques con menos de 500 kg de carga útil, según R. 424.49), de acuerdo a lo que se establece en la Ley de seguridad vial Nº 18.191.
Para remolques con PBT superior a 1.500 kg se debe presentar además de lo mencionado:
- Carta del ingeniero mecánico, con timbre profesional, en la que establezca las características técnicas del remolque, certificando su estabilidad, peso bruto total, carga, cantidad de ruedas y demás condiciones para circular.
- Carta de venta certificada por escribano público o boleta con membrete de la casa vendedora en caso de haberse comprado en el país.
Requisitos técnicos para empadronar remolques (o tráiler):
Luces y dispositivos reflectantes:
- En la parte trasera (luces de posición y de freno de color rojo; direccionales y advertencia de peligro intermitentes de color ámbar; de matrícula y reversa de color blanco). Deben estar situadas en ambos extremos a un mismo nivel con la mayor separación que sea posible respecto del vehículo. (Arts. R.424.57 - R.424.61 – R.424.63 – R.424.66 y Regl. Nac. de Circ. Vial versión 2009).
- Si mide más de 1,60 metro de ancho debe tener luces de posición blancas o ámbar en la parte delantera, situadas lo más cerca posible de los bordes exteriores del remolque y, en todo caso, de tal manera que el punto de la superficie iluminadora más distante del plano longitudinal medio del remolque esté como máximo a 0,15 metros de los bordes exteriores (Art. R.424.66).
- Además debe tener paragolpe, guardabarros, cadenas de enganche; los que carguen más de 500 kilos deben tener frenos en sus ruedas (Art. R.424.49 al R.424.54 – R.424.79 – R.424.79.1 del digesto departamental y la ley de seguridad vial Nº 18.191).
¿Cómo se hace?
- Reservar hora a través del teléfono 1950 4000 opción 2 o en la agenda web. Luego presentarse con toda la documentación requerida en el día y hora otorgada.
En caso de haberlo obtenido permiso de circulación durante la emergencia sanitaria se debe adjuntar, puede ser original o copia.
Tener en cuenta
- No se realizará el empadronamiento de vehículos de pasajeros de fabricación nacional que no cumplan con los requerimientos de la Ley Nº 19061 en referencia a los elementos de seguridad que deben poseer (airbag, frenos ABS, apoyacabeza, cinturones de seguridad, etcétera).
- Toda certificación notarial debe presentar timbre correspondiente (excepto las que estén exoneradas).
Todos los poderes deben tener vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
La documentación a presentar en fotocopia debe ser en blanco y negro, estar legible y en tamaño A4 (hoja común).
Por más información contactarse al correo vehiculos@imm.gub.uy.
¿Tiene costo?
Si tiene costo
Costo
2 chapas matrículas y libreta de circulación: $ 4.458,28 (auto, camioneta, camión, remolque y similares)
1 chapa matrícula y libreta de circulación: $ 2.897,89 (moto, triciclo, cuatriciclo y similares)
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:PEDERNAL 2219Teléfono/s:1950 4000 opcion 2 .FAX: 22090810Horario:De lunes a viernes de 09:15 hs. a 16:00 hs.


Asistente Virtual
X
