Solicitud - Cambio de titularidad. Vehículos no registrables (motocicleta, triciclo, remolque, etc.)
Solicitud - Cambio de titularidad. Vehículos no registrables (motocicleta, triciclo, remolque, etc.)
Última actualización: 06.04.2021 - 21:02 | Responsable de esta información: Contralor y Registro de Vehículos
Descripción
Requisitos
- El formulario debe estar firmado por el titular y/o titulares.
- En los casos que se actúe con compraventa con firmas certificadas por escribano o el formulario con firmas certificadas y quien concurra a gestionar el trámite no sea el interesado, se debe presentar fotocopia de alguno de los siguientes documentos vigentes del titular y/o titulares:
- Cédula de Identidad.
- Pasaporte.
- Carné diplomático.
- En caso de fallecimiento del titular, se debe presentar testimonio notarial (original y fotocopia) o copia simple exhibiendo al funcionario actuante el original del correspondiente certificado de sentencia judicial de sucesión; el formulario firmado por uno de los herederos; y presentar fotocopias de CI del resto (si los hubiera) según artículo D.582 Volumen V.
- En caso de que el titular sea menor de edad se debe presentar libreta de matrimonio de los padres (original y fotocopia) o partida de nacimiento (original y fotocopia); ambos padres deben firmar la solicitud y presentar fotocopias de ambas cédulas de identidad.
- Cuando el firmante sea tutor/curador debe presentar tutela/curatela (original y fotocopia).
- Patente al día (bimestre en curso pagado), sin deudas por trámites y multas de tránsito pagadas.
- DIV (libreta de propiedad) del vehículo original o denuncia policial (original y fotocopia), donde conste número de padrón y/o matrícula del vehículo.
- El seguro según Ley Nº 18.412 es obligatorio (presentar constancia vigente con datos del vehículo).
Se puede actuar optando por una de las siguientes opciones:
- Pueden presentarse las dos partes interesadas, vendedor (titular municipal actual) y comprador, firmar ambos el formulario ante el funcionario actuante (con documento de identidad vigente).
- a. En caso de actuar por carta poder, por una o ambas partes interesadas, esta debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
b. En caso de transferirse por poder del vendedor (titular municipal actual) a sí mismo, en dicho poder debe estar enunciado expresamente dicha acción o establecer que se ampara al articulo Nº 2070 del Código Civil.
- Puede presentar el formulario firmado por ambas partes (titular municipal actual y comprador) con certificación de firmas ante escribano público (el formulario debe estar ligado a la certificación).
- Puede presentar la compraventa a nombre del comprador con firmascertificadas por escribano público (original y fotocopia).
Puede presentar un certificado notarial (original con timbre notarial) en el que se certifique que el vehículo no registrable fue enajenado (por compraventa) y donde consten los siguientes datos:
- Datos completos de comprador y vendedor, debiendo ser el vendedor quien figure como titular en el sistema Sucive.
- Datos completos del vehículo
- Fecha de la enajenación.
6. Puede presentar un Certificado Notarial de Presuntos Herederos (debe dejar el original con timbre notarial) dirigido a la Intendencia de Montevideo, en donde consten los siguientes datos:
Nombre del titular del vehículo (debe coincidir con el titular que surge del registro municipal)
Nombre de los presuntos herederos indicando todos su datos (nombres, apellidos, cédula, estado civil y domicilio).
Se deberá aclarar que es de conocimiento personal del escribano que tales o cuales personas son los presuntos herederos del titular municipal del vehículo.
En caso de presentar un poder notarial en representación de el/los presuntos herederos para realizar dicho trámite, se debe dejar el documento original en el Servicio y debe estar dirigido a la Intendencia de Montevideo, con una vigencia menor a un año según Res. 1680/97.
Cuando el titular del vehículo es una empresa debe presentar una de estas opciones:
- Certificado notarial(original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97, donde conste: nombre de la empresa, número de RUT, persona autorizada a firmar, su número de Cédula de Identidad y fotocopia de esta; fotocopia de tarjeta de RUT o versión 6351 de RUT.
- En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97. En este caso no es necesario presentar el RUC o versión 6351 de RUT.
¿Cómo se hace?
Cambio de titular en la libreta de propiedad.
Reserva de hora: Se debe realizar a través del teléfono 1950 4000 opción 2.
Presentarse con toda la documentación requerida el día y a la hora otorgada.
Tener en cuenta
Nota
Toda certificación notarial debe presentar timbre correspondiente (excepto las que estén exoneradas).
Todos los poderes deben tener vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
La documentación a presentar en fotocopia debe ser en blanco y negro, estar legible y en tamaño A4 (hoja común).
En caso de no presentar alguno de estos requisitos no pede realizarse el trámite.
Por más información, contactarse al correo vehiculos@imm.gub.uy
Descargas
¿Tiene costo?
Costo
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:PEDERNAL 2219Teléfono/s:1950 4000 opción 2..FAX: 22090810Horario:De lunes a viernes de 09:15 hs. a 16:00 hs.