Solicitud - Reempadronamiento de vehículos provenientes de otras intendencias

Solicitud - Reempadronamiento de vehículos provenientes de otras intendencias

Última actualización: 10.01.2023 - 15:32 | Responsable de esta información: Contralor y Registro de Vehículos

Descripción

Esta solicitud se realiza para vehículos procedentes de otras intendencias para regularizar su situación.

Requisitos

  • Formulario completo y firmado por quien realiza el trámite, presentando cédula de identidad, pasaporte o carné diplomático vigente. 
     
  • El formulario de declaración debe estar firmado por el titular o titulares, conteniendo los datos del vehículo.
     
  • Si quien concurre a gestionar el trámite no es el interesado debe presentar fotocopia de alguno de los siguientes documentos vigentes del titular o titulares:
    • Cédula de Identidad.
    • Pasaporte.
    • Carné diplomático.

En caso de fallecimiento del titular se debe presentar una de estas dos opciones:

  • Testimonio notarial (original y fotocopia) o copia simple (exhibiendo el original al funcionario actuante) del correspondiente certificado de sentencia judicial de sucesión, el formulario firmado por uno de ellos y fotocopias de CI del resto (si los hubiera) según artículo D.582 Volumen V.
  • Certificado notarial de presuntos herederos (original y fotocopia), formulario firmado por todos los herederos y presentar fotocopias de sus CI.
     
  • En caso de que el titular sea menor de edad se debe presentar libreta de matrimonio de los padres (original y fotocopia) o partida de nacimiento (original y fotocopia); ambos padres deben firmar la solicitud, presentar fotocopias de sus cédulas de identidad. 
     
  • Cuando el firmante sea tutor/curador debe presentar tutela/curatela (original y fotocopia). 
     
  • Si no es titular municipal debe presentar alguna de las siguientes opciones:
    • Título de propiedad o testimonio notarial (original y fotocopia) inscrito en la Dirección General de Registros.
    • Compromiso de compraventa certificado por escribano público (original y fotocopia).
    • Certificado notarial de posesión del vehículo (original y fotocopia). 
       
  • En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
     
  • Patente al día; sin deudas por trámites, multas de tránsito impagas, ni ningún tipo de aduedo que se encuentre pendiente (ejemplo: telepeaje, cuotas de convenios, etc.) Debe presentar el último recibo de pago correspondiente a la patente (original y fotocopia).
     
  • El seguro según Ley Nº 18.412 es obligatorio (presentar constancia vigente con datos del vehículo).
     
  • DIV (libreta de propiedad) original del vehículo o denuncia policial, donde conste número de padrón y/o matrícula del vehículo (original y fotocopia).
     
  • Según Ley Nº 18.456 se debe presentar de forma original y en fotocopia la constancia de domicilio de ente público (UTE, OSE, BSE, Antel, IM), recibo de sueldo, constancia policial o certificado por escribano público donde conste que es de conocimiento el domicilio del titular persona física o empresa; cualquiera sea la constancia de domicilio a presentar, no debe tener más de 90 días de expedida.
     
  • Presentar las matrículas del vehículo. En caso de hurto o extravío de una o ambas, deberá presentar la denuncia policial, donde conste cantidad (una o dos) y la matrícula del vehículo (letras y números que lo identifican). Si la denuncia menciona una sola matrícula, debe presentar físicamente la restante. Las matriculas se pueden retirar del vehículo luego de realizada la inspección, puede traer herramientas y realizarlo usted mismo o solicitar asistencia en el Sector Pista (el Servicio no se responsabiliza por posibles roturas).

     
  • Los vehículos afectados a servicio público (taxímetros, escolares, remises, ambulancias, ómnibus de transporte colectivo, interdepartamentales, alquiler) previamente deben desafectar en el departamento de donde provienen.
     
  • En caso de los vehículos con afectación profesionales de carga (TP) no será necesario el trámite previo de desafectación en el departamento de origen.
     
  • En el caso de los vehículos con afectación turismo deberán tener una capacidad mínima de 12 pasajeros y dependerá del Permiso Nacional de Circulación (P.N.C) del MTOP que se presente (Res. 3639/21):
    • De hasta 10 años de antigüedad si el vehículo cuenta con permiso internacional.
    • De hasta 18 años de antigüedad si el vehículo cuenta con permiso nacional.
       
  • Debe presentarse el vehículo con el motor limpio. 

Cuando el titular del vehículo es una empresa debe presentar una de estas opciones:

  1. Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97, donde conste: nombre de la empresa; número de RUT; persona autorizada a firmar, su número de Cédula de Identidad con fotocopia; fotocopia de tarjeta de RUT o versión 6351 de RUT.
     
  2. En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97. En este caso no es necesario presentar el RUT o versión 6351 de RUT.

¿Cómo se hace?

  1. Consultar en la página web de Sucive opción Trámites / Reempadronamiento. Aquí se informa si el vehículo se encuentra en condiciones de reempadronar.
     
  2. Si el vehículo está en condiciones de reempadronar debe agendarse a través de la agenda electrónica, o por el teléfono al 1950 4000 opción 2.
     
  3. Presentarse con el vehículo y la documentación necesaria, el día y en el horario correspondiente, en Contralor y Registro de Vehículos (Pedernal 2219).
     
  4. En el sector informes solicitar formulario de inspección para el vehículo.
     
  5. Dirigirse con el formulario y el vehículo al sector reempadronamientos (entrada por Campisteguy casi Pedernal) para la inspección.
     
  6. Terminada la inspección presentarse en el sector informes, donde se deriva a un puesto de atención del sector ingresos para ingresar el trámite.
     
  7. Retirar número y aguardar a ser atendido en el sector control para culminar el trámite.
 

Tener en cuenta

  • Toda certificación notarial debe presentar timbre correspondiente (excepto las que estén exoneradas).
     
  • Todos los poderes deben tener vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
     
  • La documentación a presentar en fotocopia debe ser en blanco y negro, estar legible y en tamaño A4 (hoja común).
     
  • En caso de no presentar alguno de estos requisitos no se puede realizar el trámite.
     
  • Guía de aviso a lugares por cambio de matrícula.
     
  • Por más información contactarse al correo vehiculos@imm.gub.uy.

¿Tiene costo?

Si tiene costo

Costo

2 chapas matrículas y libreta de circulación: $ 4.458,28 (auto, camioneta, camión, remolque y similares)
1 chapa matrícula y libreta de circulación: $ 2.897,89 (moto, triciclo, cuatriciclo y similares)

¿Dónde se realiza personalmente?

¿Te ha sido útil esta página?

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo