Biblioteca Amado Nervo
Servicios
- Cobertura WiFi
- Préstamos de audiolibros
- Servicio de TV por cable
Actividades
- Visitas de escuelas: martes a las 10:30 h. Con agenda previa, se coordina por teléfono.
- ALCO: sábados, de 15:30 a 17:00 h
- AA.AA. grupo 1: lunes y jueves de 19:00 a 21:00 h
- AA.AA. grupo 2: martes de 19:00 a 21:00 h y domingos de 10:00 a 12:30 h
Cursos
- Se realizan cursos y talleres que abarcan diversas disciplinas, orientadas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Se difunde y se convoca a inscribirse por la web de bibliotecas y de Esquinas de la Cultura.
- Para asistir a los cursos o actividades se debe coordinar previamente con la biblioteca, por los cupos, e informarse sobre los períodos de inscripción.
Atención al público
Lunes a viernes de 10:00 a 15:45 h
Teléfono: 2622 7868
Correo: biblioteca.amadonervo@imm.gub.uy
Historia
Amado Nervo (nacido como José Amado Ruiz de Nervo, 1870-1919). Escritor, periodista, docente y diplomático mexicano. Penurias económicas lo llevaron a abandonar sus estudios eclesiásticos y a ejercer el periodismo (en las revistas Azul y Moderna –antesala de impulsos modernistas en América Latina– y el diario El Imparcial) y la docencia en literatura, historia e idioma español. Produjo poesía, prosa, novela corta y autobiográfica, cuento corto, ensayo y crónicas. Del modernismo cultivó la sonoridad verbal, transido de una inspiración metafísica. Sus obras más representativas de esta tendencia son Poemas y En voz baja. Sus obras de poeta místico son Serenidad, Elevación, Plenitud, El estanque de los lotos y su libro póstumo La amada inmóvil. En 1906 su carrera política lo trajo en misión diplomático al Río de la Plata. En 1918 recibió el cargo de Ministro Plenipotenciario en Uruguay. En 1919, falleció en Montevideo; sus restos fueron repatriados el 8 de setiembre de 1919.