Última actualización: 04/02/2025
Unidad Equidad, Derechos y Territorios
Ubicación y Contacto
Interna
Piso:
25
Sector:
Santiago de Chile
Teléfono:
1950 4181
Correo electrónico:
igualdad.genero.planificacion@imm.gub.uy
Cometido
El cometido central es promover la incorporación de los derechos humanos en general y en particular culturales, económicos, sociales y ambientales, desde una perspectiva de igualdad y no discriminación, con enfoque de género interseccional para contribuir a su transversalización en las políticas del Departamento, los procesos y los ámbitos de actuación de todas las dependencias del Departamento de Planificación, en articulación con la División Asesoría para la Igualdad de Género y el Equipo de Igualdad del Departamento.
- Asesorar a la Dirección General del Departamento, a las Gerencias y las distintas dependencias del Departamento de Planificación sobre asuntos vinculados a la igualdad de género e interseccionalidad. Proponer acciones en el marco de la planificación anual, quinquenal y los proyectos estratégicos definidos por el Departamento.
- Contribuir al fortalecimiento del equipo de igualdad del Departamento de Planificación.
- Participar activamente en los procesos vinculados a las políticas de género institucionales, particularmente en lo vinculado a la Estrategia para la Igualdad de Género de Montevideo, recogiendo y sistematizando los compromisos definidos por el Departamento de Planificación.
- Diseñar, desarrollar y articular lineamientos, estrategias, instrumentos, proyectos y herramientas operativas de gestión que integren la dimensión de los derechos humanos con perspectiva de género interseccional en la planificación estratégica y la planificación territorial, sus políticas públicas, su gestión y su monitoreo.
- Promover, generar, analizar y difundir información cuantitativa y cualitativa que, a partir de un enfoque de derechos humanos y la inclusión de la perspectiva de género interseccional permita generar estudios y diagnósticos que incorporen estas dimensiones, visibilizar las desigualdades existentes, sus causas y proponer posibles acciones transformadoras para ejecutar en el marco de los proyectos, programas y políticas del Departamento.
- Promover y gestionar la capacitación en igualdad de género e interseccionalidad del funcionariado del Departamento, y las articulaciones necesarias para su efectiva realización.
- Promover ante la Dirección del Departamento la generación de espacios de articulación necesarios para propiciar el diálogo y la participación de la sociedad civil en las políticas, instrumentos, programas y proyectos del Departamento y su articulación con los diferentes niveles de gobierno, incorporando la perspectiva de igualdad de género, participando activamente en estos espacios.
- Proponer estrategias, herramientas y metodologías que garanticen la participación efectiva de las mujeres y otros colectivos en igualdad de condiciones en los espacios de diálogo y participación de la sociedad civil.
- Articular con la Secretaría de Bienestar Laboral e Igualdad de Género del Departamento de Gestión Humana todos los temas referidos al funcionariado, vinculados al acoso sexual, violencia basada en género, violencia laboral, corresponsabilidad y cuidados, inequidades, sensibilizaciones y capacitaciones. Informar semestralmente al equipo de igualdad.
- Asesorar a la Dirección, garantizar la gestión eficiente y la visibilización de los recursos financieros destinados por el Departamento de Planificación para las acciones para la igualdad de género a través del presupuesto etiquetado o mediante la promoción de líneas presupuestales específicas.
- Promover la integración de la perspectiva de igualdad de género, generaciones, diversidad, poblaciones migrantes, identidad étnico-racial y discapacidad en los procesos del Departamento de Planificación.
Responsable
Arq. Jimena Abraham Viera
Depende de