110.000 personas ya han visitado la Semana Criolla
La Semana Criolla 2025 combina las tradiciones nacionales con propuestas educativas, exposiciones, espacios infantiles, espectáculos musicales, gastronomía, servicios y mucho más.
Para visitarla, se pueden adquirir las entradas a través de la web, en los locales de la red Abitab, o en las boleterías del predio.
Además, de una variada grilla de espectáculos artísticos, este año algunos de los servicios que se pueden disfrutar son:
Espacio 360
Aquí las personas podrán hacer consultas sobre los servicios de la Intendencia: trámites, beneficios, programas, reclamos, etc.
Además, se podrá realizar consultas sobre actividades correspondientes a la Semana Criolla, como programación de espectáculos, ubicación de puestos, etc.
Contará con atención hasta el domingo 20 de abril, en el horario de 10:00 a 22:00.
Aquí también se entregarán semillas de acelga, espinaca, puerro y morrón.
Cecoed
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) imparte talleres de resucitación cardíaca básica (RCB),
También llevan una campaña de prevención de enfermedades trasmitidas por mosquitos. Para ello, exhibe una maqueta gigante del mosquito transmisor del dengue con información, proyecta videos informativas y distribuye materiales educativos para gestionar diversos riesgos.
Las personas que visiten el stand también podrán solicitar la colocación de repelente para disfrutar de la estadía en la Criolla, sin preocuparse por picaduras.
Exposición de Áreas Liberadas
El Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia realiza una exposición relacionada con el programa Áreas Liberadas.
Este proyecto se enfoca en la transformación de distintos puntos del departamento, a través de la limpieza y recuperación de los cursos de agua, así como la revitalización del entorno, junto a vecinas y vecinos.
El espacio está abierto hasta el 20 de abril, en el horario de 10:00 a 21:00 h.
Talleres de alimentación saludable
El programa Cocina Uruguay imparte talleres de alimentación saludable con invitados de lujo. Se realizarán dos talleres diarios: uno a las 15:30 h y otro a las 18:30 h, excepto el último domingo que se llevará a cabo solamente el taller de 15:30 h.
Las personas que concurran a la actividad también participarán de sorteos diarios.
Usuario gub.uy y partidas digitales
Durante toda la semana se puede crear el usuario digital gub.uy, que permite realizar trámites y gestiones digitales en la Intendencia y en otras oficinas del gobierno.
También se podrá asociar facturas de tributos departamentales para recibirlas por correo electrónico.
En el lugar además, se podrá solicitar partidas de nacimiento, matrimonio y defunción sin costo.
Estos servicios funcionan de 10:00 a 21:00 horas.
Parrilla abierta
Se ubica próxima a la entrada de Lucas Obes y funciona durante toda la semana. Quienes asistan podrán llevar sus alimentos para brasearlos de forma gratuita y consumirlos allí hasta las 21:00 h.
Los platos y cubiertos los debe llevar la persona.
Cafetería
La cafetería polivalente está abierta todos los días, en el horario de 10:00 a 22:00.
Su propuesta incluye una oferta gastronómica variada y accesible que abarca desde, café de especialidad, bebidas frías, jugos naturales, licuados, cervezas artesanales hasta almuerzos saludables y productos de vitrina dulces y sin gluten.
Todo es preparado en alianza con otros emprendimientos del Sistema de Cocinas Comunitarias del Departamento Desarrollo Económico de la IM, garantizando calidad, diversidad y atención durante toda la jornada.
Se puede conocer toda la grilla de la Semana Criolla en este sitio web.