Pasar al contenido principal
Por mutaciones en el genoma viral y circulación regional

Campaña de Vacunación contra Covid 19

Las policlínicas de la IM se suman a la Campaña de Vacunación gratuita contra Covid 19 ante la predominancia de la subvariante JN.1 durante el período 2024-2025.
Publicado:
28/01/2025 - 1:00
/ Última actualización:

Frente a este escenario, la Subcomisión para Covid-19 de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones (CNAV) emitió en julio de 2024 nuevas recomendaciones, enfatizando el uso de vacunas adaptadas a esta variante, con un enfoque prioritario en la protección de las personas con mayor riesgo de desarrollar formas graves de COVID-19.

Se recomienda administrar vacunas adaptadas a las subvariantes circulantes de SARS-CoV-2 (Ómicron JN.1), sin requerimiento de receta médica, para los grupos de riesgo.

Los vacunatorios que funcionan en las Policlínicas de la IM cuentan con los siguientes días y horarios:

REGIÓN CENTRO

  • Policlínica Barrio Sur - Lunes, miércoles y viernes de 12:30 a 15:30hs
  • Policlínica Tiraparé - Martes y Viernes de 14 a 17hs. Sábados de 10 a 12:30hs
  • Policlínica Buceo – Lunes y miércoles de 12 a 16hs. Jueves de 9 a 12hs.
  • Policlínica Crottogini – Lunes, miércoles y viernes de 12 a 14:30hs.
  • Policlínica Lavalleja – Sábados de 7 a 11:30hs (comienza en febrero).
  • Policlínica Colón – Lunes, martes y miércoles de 9 a 11hs. Sábados de 8 a 10hs.
  • Policlínica Zully Sánchez – Martes y jueves de 14 a 16hs. Sábados de 8 a 11hs.
  • Central Logístico Irma Gentile - Lunes a Viernes de 7:30 a 12hs.

REGIÓN OESTE

  • Policlínica Casabó – Miércoles y sábados de 8 a 11:30hs.
  • Policlínica La Paloma – Martes, viernes y sábados de 8 a 12hs.
  • Policlínica La Teja – Viernes de 13 a 16:30hs.
  • Policlínica Parque Bellán – Martes de 14 a 18hs y viernes de 12 a 14hs.
  • Policlínica Paso de la Arena – Martes, miércoles y viernes de 9 a 12hs. Jueves 11:30 a 14hs.
  • Policlínica Aquiles Lanza – Lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 12hs.
  • Móvil A  - Lunes a viernes de 10 a 12hs.
  • Móvil Barrio a Barrio - Martes a viernes de 9 a 12hs.

REGIÓN ESTE

  • Policlínica Punta de Rieles – Martes y jueves de12:30 a 16:30hs.
  • Policlínica Solidaridad – F. Pucci – Sábados de 8 a 12:30hs.
  • Policlínica Los Ángeles – Todos los jueves menos el 3ero de 9:30 a 12hs.
  • Policlínica Casavalle - Miércoles y sábados 9 a12hs.
  • Policlínica INVE 16 – Miércoles y jueves de 12 a 14:45hs. Jueves 10 a 11:45hs.
  • Policlínica Yucatán – Lunes, martes, jueves y viernes de 08:15 a 13:30hs. Miércoles de 10:30 a 13:30hs.
  • Policlínica Giraldez – Lunes y viernes de 11 a 16hs.

Los horarios pueden variar por licencias por lo que se recomienda comunicarse a las policlínicas de la Intendencia para verificar horarios de atención.

Esquema de vacunación para Comirnaty JN.1

   1. Grupos

  • a. Mayores de 70 años en general.

  • b. Mayores de  50 años con comorbilidades asociadas a mayor riesgo de COVID-19 grave.

  • c. Personas mayores de 5 años con inmunosupresión moderada a severa.

  • d. Mujeres embarazadas.

  • e. Personas con Síndrome de Down mayores de 5 años.

  • f. Personal de salud asignado a tareas asistenciales directas, según el riesgo individual.

  • g. Cuidadores de pacientes con inmunosupresión moderada-severa, en edad pediátrica (nueva recomendación).

        

2. Se recomienda que la administración de la dosis de refuerzo para los grupos contemplados en el punto uno se realice al menos 4 meses después de la última dosis recibida, (independientemente del número de dosis previas) o haber cursado la infección.  

3. Para personas que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna contra COVID-19 y que en función de su riesgo individual requieran recibirla, se recomienda el siguiente esquema:

  • 
a. Mayores de 5 años sin comorbilidades: 1 dosis.

  • b. Mayores de 5 años con inmunosupresión moderada a severa: 3 dosis.
  • c. Mayores de 5 años receptores de progenitores hematopoyéticos: 3 dosis.

A partir del 20 de enero se consideran los siguientes grupos: Mayores de 80 años, inmunocomprometidos y mujeres embarazadas.

  • A partir del 27 de enero: Mayores de 70 años y Síndrome de Down.
  • A partir del 3 de febrero: Mayores de 50 años con comorbilidades.

El acceso será sin receta médica, considerando que la recomendación de vacunación se enfocará en los grupos con recomendación para vacunar, según los lineamientos técnicos establecidos.
 

En los casos en que, por condición especial, se requieran esquemas de más de una dosis, deberá contarse con receta médica que certifique esta indicación.