Pasar al contenido principal
Alertan sobre el riesgo de la exposición solar para la piel

Funcionan semáforos solares en Montevideo

La Intendencia, a través de su División Salud y en coordinación con la Sociedad Uruguaya de Demartología, incorporó dos semáforos solares que miden la exposición directa al sol en ese lugar y momento.
Publicado:
02/02/2022 - 13:15
/ Última actualización:

Semáforo solar

 

Estos semáforos se encuentran sobre rambla República Argentina, en el cruce hacia la pista de patinaje cercana a la sede del Mercosur; y en el cruce de acceso a la playa Buceo, a la altura de la avenida Francisco Solano López.

Indican de forma clara y sencilla el potencial riesgo que representa para la piel la exposición directa al sol en ese momento y en ese lugar.

Tienen dos caras opuestas: la superior, donde el sol habrá de incidir a lo largo de cualquier día de la primavera y el verano, y la inferior, donde el sol habrá de incidir durante cualquier día del otoño y del invierno.

Este dispositivo fue creado por el ingeniero industrial uruguayo Eduardo Manuel Álvarez, patentado ante el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y avalado por la Sociedad de Dermatología del Uruguay.

Semáforo solar

 

Dependencia responsable