Solas somos invisibles, juntas somos invencibles
En una conferencia de prensa realizada el 11 de febrero en la Sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo, que contó con la presencia del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; las integrantes del colectivo Mujeres con Historias y activistas feministas, Mariana Gil y Clara Píriz; y el presidente de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Alberto Leira, fue firmado el convenio para la realización del Concurso de Anteproyectos: Casa Colaborativa Mujeres con Historias.
En mayo de 2024, la Asociación Civil Mujeres con Historias recibió la cesión en comodato de un inmueble, en el marco del programa Fincas Recuperadas impulsado por la Intendencia, orientado a la recuperación de propiedades para destinarlas a bienes públicos.
Con este acto, se dio respuesta a la necesidad planteada por la Asociación de crear un espacio enfocado a los cuidados relacionados con las mujeres mayores, así como en promover formas alternativas y colaborativas de vivienda.
Tras la cesión del inmueble, la Intendencia llevó adelante obras paliativas que atendieron las necesidades edilicias del espacio para consolidarlo como espacio comunitario en diálogo con el barrio.
Luego de la firma del convenio fueron entregadas las llaves del inmueble a las integrantes del colectivo. A partir de este acuerdo se iniciará un proceso de concurso abierto para la reforma del inmueble existente y la construcción de un nuevo edificio destinado a vivienda colaborativa, con el fin de cumplir los objetivos planteados.
Durante la conferencia, el intendente Mauricio Zunino, afirmó que “es un gusto seguir avanzando en este proyecto conjunto” y que “hoy se abre una etapa nueva pero muy importante que tiene que ver con el llamado a concurso”. Además, destacó la integralidad del proyecto porque trabaja sobre distintas dimensiones como el género, la vejez y la construcción urbana.
Clara Píriz, activista feminista e integrante del Colectivo Mujeres con Historias, dijo que “este es un mojón muy importante para nosotras porque tenemos un lugar donde estar”. También sostuvo que esta propuesta permitirá seguir avanzando en la lucha por la autonomía de las mujeres y que significa “un gran aporte a la sociedad porque en este país el 16% de la población es vieja y de ese porcentaje más de la mitad somos mujeres”.
Culminó su participación con la frase acuñada por el colectivo: “solas somos invisibles, juntas somos invencibles”.