Último encuentro del Ciclo de Talleres Básicos de Ciudadanía
El sábado 5 de abril se realizó el último encuentro del Ciclo de Talleres Básicos de Ciudadanía realizados desde la Secretaría de Educación para la Ciudadanía en el Centro Rumbos. El proceso iniciado en 2024 concluyó este año con la pintada colectiva de un mural que buscó reflejar las reflexiones e ideas de las y los adolescentes que surgieron en este proceso en torno a participación activa y la ciudadanía.
La Secretaría de Educación para la Ciudadanía, tiene en su planificación estratégica institucional, la promoción de la educación ciudadana y el conocimiento de los derechos y responsabilidades de la ciudadanía en todo el departamento de Montevideo.
En este marco, una de sus líneas de trabajo son los Ciclos de Talleres Básicos de Ciudadanía destinados a adolescentes, que apuntan a trabajar nociones básicas sobre la participación democrática y el desarrollo de algunas herramientas que posibiliten la formación de una opinión propia, a través del pensamiento crítico y la expresión fundamentada.
Una de las instituciones en las que se están realizando estos talleres es el Centro Rumbos, un centro clínico multidisciplinario, enfocado en la salud mental y el bienestar psicológico, que brinda apoyo a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
En el año 2024, el trabajo con el Centro Rumbos permitió a las y los participantes familiarizarse con los procedimientos relacionados con el voto, conocer la importancia de su derecho cívico y las maneras en que pueden involucrarse en procesos de participación democrática.
En 2025 se continuó el ciclo de talleres, buscando darle un cierre que refleje el proceso. Como resultado de este trabajo conjunto, se ha decidido avanzar con una nueva propuesta que involucra la creación de un mural colectivo. Este mural tiene como objetivo, integrar la reflexión sobre la ciudadanía de manera visual y artística, invitando a las y los adolescentes a expresar sus ideas sobre su rol como ciudadanas/os.
De esta forma, se busca fomentar la participación activa, el sentido de comunidad y el respeto por los derechos humanos, mientras se utiliza el arte como una herramienta educativa y de integración social.