Pasar al contenido principal

Monumento al Gral. Juan Antonio Lavalleja

Homenaje al Brigadier General Juan Antonio Lavalleja (1784-1853). Héroe nacional. Se incorporó a la Revolución de 1811, conjuntamente con patriotas de su lugar de origen (Minas), y de Maldonado. Participó de todos los acontecimientos más significativos de la República Oriental.
Fue comandante Militar de Colonia (1815-1816) hasta comienzos de la invasión portuguesa. En apoyo a Rivera, hostigó permanentemente a los invasores durante todo el año 1817. En 1818, es designado por Artigas para comandar la vanguardia que debía enfrentarse a los invasores que penetraban al Norte de la Banda Oriental, y el 3 de abril de 1818 fue hecho prisionero en las Puntas de Arroyo Valentín Grande (actual departamento de Salto), en un temerario acto de arrojo personal. Cautivo en la Isla Das Cobras junto a los jefes orientales: Fernando Otorgués, Manuel Francisco Artigas, Juan A. Verdún y Andresito. Liberado en 1821, volvió a la Banda Oriental en su permanente lucha contra el invasor y en 1823, continúa sus trabajos para independizar a su patria, año en el que se inicia la gloriosa Cruzada Liberadora de los 33 Orientales. Con el cargo de Brigadier General y Comandante en Jefe del Ejército Nacional, vence al enemigo en la Batalla de Sarandí y tiene destacada actuación en Ituzaingó.
Lograda la paz en 1828 y luego de haber renunciado a los cargos políticos y militares que desempeñaba, es designado nuevamente Gobernador Interino de la Provincia Oriental en 1830, hasta que hizo entrega del mando al primer Presidente Constitucional de la República, General Fructuoso Rivera. En 1832 y 1834, encabezó dos fracasadas revoluciones contra el gobierno. Posteriormente, durante los años 1836 a 1838, apoyó al 2do Presidente Constitucional General Manuel Oribe contra la revolución encabezada por Rivera. Se traslada a Buenos Aires, en donde regresa acompañado al General Oribe para dar comienzo al Sitio Grande de Montevideo. En 1853, poco después de finalizado el mismo, y siendo miembro de un triunvirato conjuntamente con Flores y Rivera, fallece en esta capital, al final de una vida azarosa y cubierto de gloria.
Descripción

Figura ecuestre del héroe, en actitud de mando, portando en su diestra un sable desenvainado que rememora la orden dada en la Batalla de Sarandí: “Carabina a la espalda y sable en mano”. Al frente del basamento, en su parte superior, se lee en relieve “Lavalleja”.

Inauguración

19 de abril de 1982

Tipo

Monumento

Autor

Maximo A. Lamela, uruguayo (1918 - )

Material empleado

Bronce

Basamento

Granito

Ubicación

Av. 18 de Julio, Magallanes y Minas, Plaza de los Treinta y Tres