Centro de Exposiciones Subte
Av. 18 de Julio y Julio Herrera y Obes. Centro, municipio B
¡Este julio te esperamos para vivir unas vacaciones a puro juego con Montevideo a Jugar!
El SUBTE te invita a participar en un programa especial de visitas guiadas para familias y jóvenes, pensado para compartir a través de la conversación.
El color de la memoria
- Miércoles 2 | 17:30 h
- Viernes 4 | 15:00 h
- Sábado 5 | 13:30 h
A 40 años del regreso a la Democracia, esta muestra recuerda las vidas de las 197 personas
detenidas desaparecidas durante el Golpe de Estado. A través de ilustraciones, relatos y archivos, recuperamos sus historias personales: barrios, pasiones, anécdotas. Porque la memoria también tiene color, voz y futuro.
Un proyecto de Natalia Acosta, Hernán Barceló, Noelia Carrancio, Kiara Lucas y Agustina Rodríguez Tabacco.
Entrada libre con inscripción
subte@imm.gub.uy
Memorias de la Tierra
Miércoles 9 | 15:00 h
Reflexiona sobre las marcas que dejó la dictadura en Uruguay y cómo esas heridas siguen
presentes hoy. La artista Manuela Aldabe trabaja con tierra de sitios vinculados a la búsqueda de personas detenidas-desaparecidas. En la sala brotan plantas curativas y rituales, creando un paisaje vivo de memoria colectiva. La muestra propone mirar de frente lo que aún no cicatrizó.
Entrada libre con inscripción
subte@imm.gub.uy
Historia
En 1936 el Subte nació como espacio expositivo. Ubicado en la Plaza Fabini y en pleno centro de la ciudad se presenta como un eje de la actividad cultural y de las artes visuales de Montevideo. Desde 1940 se ha dedicado al apoyo y difusión de arte nacional e internacional. Desde su comienzo el espiritu del Subte ha sido promover la actividad artística y hoy en día se ha transformado en un referente de las artes visuales contemporáneas. Por estas salas, en casi 80 años han pasado artistas como Figari, Cúneo, E. Larroche, Espínola Gómez, Gurvich, entre otros.
Las exposiciones incluyen tanto a artistas nacionales como extranjeros. También se realizan ciclos de charlas y jornadas que intentan afianzar el perfil crítico de la sala.
El objetivo del Subte es apoyar y difundir las distintas perspectivas del arte contemporáneo, enriqueciendo el conocimiento, comprensión y aprecio por la variedad de propuestas e ideas que en él se presentan.
En el área de Extensión Cultural, el Subte realiza actividades educativas específicas para los distintos grupos que lo visitan, con el objetivo de profundizar esta experiencia educativa en proceso, afianzando al centro cultural como espacio de educación no formal, propiciando la participación activa de los estudiantes para que no sean meros espectadores, sino que vivencien el arte en sus distintas manifestaciones.
En esta nueva etapa el Centro de Exposiciones Subte apuesta a una selección de propuestas de calidad que dignifiquen y muestren el potencial de arte contemporáneo uruguayo. Por ello anualmente se realizan convocatorias a proyectos expositivos en las que se proponen metas y exigencias de rigor y profesionalismo, en un contexto de igualdad de oportunidades y transparencia del acceso a este espacio emblemático.
El Centro de Exposiciones Subte cuenta con un ascensor que permite la accesibilidad universal.