Última actualización: 11.12.2024 - 16:54
Calidad laboral y trabajo digno

Renace la feria Serrato 1

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
nauguración de la Feria Serrato 1
nauguración de la Feria Serrato 1, 11 de diciembre de 2024  
 
 
 
 
 
 
 
Ubicada en La Unión, la Intendencia de Montevideo inaugura la renovada feria Serrato 1, como un modelo de inclusión, sostenibilidad y promoción de empleo formal y digno para las y los feriantes.

Este espacio no solo revitaliza la convivencia barrial y comercial, sino que mejora significativamente las condiciones laborales de quienes trabajan allí.

En la inauguración se contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el director de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera y el director de promoción económica Carlos Varela. 

La feria Serrato 1 es un espacio que promueve el trabajo digno y el empleo de calidad. Las nuevas instalaciones, diseñadas para garantizar las condiciones, incluyen 33 locales construidos con contenedores marítimos reciclados, 4 probadores, 2 baños (uno accesible) y un sector de vigilancia con kitchenette, asegurando condiciones laborales seguras, funcionales y acordes a sus necesidades. Con respecto a eso, Mauricio Zunino se refirió a que esta feria tendrá una nueva fisonomía a diferencia de la anterior, "cambia la percepción y alienta a que las vecinas y vecinos puedan acercarse y más en diciembre que es la fecha ideal para que las y los comerciantes puedan instalarse". 

Calidad laboral que impulsa el desarrollo

La comuna apostó por mejorar las condiciones de trabajo de quienes dependen de este espacio. La dignificación de los locales, la optimización de la iluminación y la incorporación de pavimentos accesibles no solo mejoran las ventas, sino que impactan positivamente en la calidad de vida de las y los feriantes y sus familias.
La distribución de los puestos fue a través de un sorteo, exclusivamente entre las y los permisarios de la feria, bajo la supervisión de un escribano público que garantizó la legitimidad del proceso.

Un entorno inclusivo y sostenible

El rediseño integra los puestos al entorno urbano mediante recorridos laterales y añade un área infantil con juegos interactivos, promoviendo un espacio seguro para las familias. Además, el uso de materiales reciclados subraya el compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo
Whatsapp de la Intendencia de Montevideo