Publicado: 15.05.2024 - 11:36 | Última actualización: 17.05.2024 - 13:05
Para propuestas que requieran incubación y acceso a infraestructura

El Departamento de Desarrollo Económico convoca a ideas de negocios

Tiempo de lectura: 5 minutos
Está dirigida a emprendimientos productivos, de servicios u otros modelos de negocio, interesados en recibir apoyo desde la política pública que implementa el Departamento de Desarrollo Económico.

La Intendencia de Montevideo convoca a presentar propuestas e ideas de negocio que requieran el acceso de infraestructura y/o espacios para desarrollarse en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro, Centro de Desarrollo Local de Casavalle,  Centro de Desarrollo Local de Carrasco y en el Mercadito Castelar.

A los emprendimientos que resulten seleccionados se les proveerá de un espacio de trabajo, acceso a la maquinaria, en caso que así corresponda, y condiciones para desarrollar la idea de negocio, así como la integración a la comunidad de emprendedores de la IM y la participación en espacios de comercialización. Además, contará con los acompañamientos técnicos correspondientes para lograr la escalabilidad de su propuesta. La maquina ofrecida se detalla en el formulario de inscripción. 

  • Cedel de Casavalle: ideas de negocios textiles, serigraficas, soldadura, manicuría e ideas de negocios o servicios que necesiten oficinas o aulas equipadas.
  • Cedel de Carrasco: ideas de negocios en joyería,  carpinteria e ideas de negocios o servicios que necesiten oficinas o aulas equipadas. 
  • Mercadito Castelar: ideas de negocios o servicios que necesiten oficinas equipadas.
  • Parque Tecnológico e Industrial del Cerro: ideas de negocios o servicios que necesiten oficinas equipadas.

REQUISITOS

  • Idea de negocio viable con necesidad de ser incubada para desarrollarse y lograr escalabilidad o necesitar espacios para desarrollarse.
  • Idea de negocio que necesite vincularse con una una comunidad de pequeñas unidades productivas y tenga la capacidad de trabajo en red.
  • No haber pasado ya por programas de incubación del Departamento de Desarrollo Económico, y en caso de haberlo hecho, que se justifique volver a presentarse.
  • Micro y pequeñas empresas y/o emprendimientos.

POSTULACIONES

Completar formulario de inscripción vía web.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las inscripciones estarán abiertas entre el 15 de mayo y el 16 de junio de 2024 a la hora 22.

PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS IDEAS DE NEGOCIOS

Se hará a través de entrevistas personales con las y los postulantes. Se hará hincapié en el potencial de la idea de negocio, la posible escalabilidad y generación de empleo genuino, así como la proyección del modelo. Las entrevistas individuales serán realizadas por un comité evaluador de cada lugar.

Criterios para la asignación de espacios de incubación o para desarrollar la idea

Quienes se postulen serán seleccionados/as tomando como base la valoración de los siguientes criterios:

  •     Viabilidad económica de la idea de negocio, a través de documentación que lo avale.
  •     Estar formalizado al momento de tomar el espacio, no de la postulación. En este punto quedan exentos los Centros de Desarrollo Local y aplica criterio de 6 meses   explicitados más adelante en el modelo de incubación.
  •     Ideas de negocios con posibilidades aparentes de escalabilidad y generación de empleo genuino.
  •     Ideas de negocios que desarrollen innovación, economía circular y/o verde.
  •     Experiencia, formación y antigüedad en el rubro.
  •     Diseño del producto o servicio.
  •     Desempeño en el marco de la entrevista individual.
  •     Residencia permanente en la zona cercana a las instalaciones ofrecidas.
  •     Situación socio económica y habitacional de quienes lideran el emprendimiento.
  •     Experiencia o disposición a trabajar de forma asociativa o cooperativa.
  •     Presentación de propuestas colaborativas para desarrollar en la comunidad con horas del banco del tiempo en los Centros de Desarrollo Local.

Por tratarse de un llamado que fomenta la integración y la igualdad de oportunidades para mujeres jefas de hogar, mujeres vinculadas a las Comunas Mujer, personas trans, personas afrodescendientes, pueblos originarios o personas en situación de discapacidad, se adjudicará una puntuación extra en caso de pertenecer a alguna de estas categorías.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo