Última actualización: 10.11.2023 - 14:21
Ciudades latinoamericanas, del Caribe y europeas definen agenda de trabajo común

Montevideo presente en el primer Foro de Gobiernos Locales UE-Celac

Tiempo de lectura: 2 minutos
  Autor: s/d
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC  
  Autor: s/d
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC  
  Autor: S/A Difusión
 Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC  
  Autor: S/A Difusión
 Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC  
  Autor: S/A Difusión
 Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC
Primer Foro de Gobiernos Locales UE - CELAC  
 
 
 
 
 
El foro tuvo el objetivo de elaborar una agenda común, en el entendido de que las acciones de los gobiernos locales son fundamentales para el desarrollo sostenible.

Del 9 al 10 de noviembre tuvo lugar el I Foro de Gobiernos Locales de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) en la ciudad de Barcelona.

El foro fue organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación de Barcelona, con el apoyo de la red Mercociudades, cuya presidencia ejerce Montevideo actualmente, y el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), entre otras organizaciones.

El objetivo del evento fue fortalecer el diálogo entre los gobiernos locales de estas regiones, de forma tal de generar una agenda común en temas de relevancia global.

Esa agenda propone la generación de alianzas multinivel, acciones de mitigación y resiliencia para hacer frente al cambio climático, el trabajo por la justicia y la seguridad, el estímulo al comercio y la inversión entre ciudades de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Representantes de los gobiernos locales participantes del foro acordaron la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la promoción de sociedades inclusivas.

Finalmente, destacaron el aporte que hacen mediante acciones y programas al desarrollo sostenible en el mundo, al ser gobiernos de cercanía con la ciudadanía y conocer las realidades de sus territorios.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo