Intendencia recibirá ideas que faciliten trabajo de personas con discapacidad
La actividad se desarrollará los días viernes 8 y sábado 9 de setiembre en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (Haití 1590).
La Intendencia cuenta con un Centro de Referencia e Innovación para la Inclusión Laboral, que diseña y produce soluciones técnicas para personas que requieren alguna adaptación para retornar a su puesto de trabajo, después de adquirir una discapacidad por un evento traumático, lesión por accidente o alguna otra condición de salud.
En ese Centro, que funciona en el PTI, se hace un trabajo multidisciplinario que, a partir de la identificación del problema, busca la mejor solución para el caso particular. El equipo está compuesto por profesionales en Diseño Industrial, Ingeniería, Medicina Laboral, Psicología y Terapia Ocupacional. La Universidad de la República colabora en este desarrollo, a través de diferentes Facultades.
Estas jornadas están dirigidas a toda persona o colectivo que por vocación, formación, especialización o experiencia quiera participar y aportar a la búsqueda de soluciones innovadoras y colaborativas
Se desarrollarán cuatro proyectos previamente seleccionados. Está prevista la participación de familiares; especialistas en diferentes disciplinas, representantes de la sociedad civil, sindicatos, empresas y otras organizaciones vinculadas a la temática de discapacidad.
La inscripción para participar se realizará en línea mediante este formulario hasta el 4 de setiembre a las 23.59.
Programa
Viernes 8 de setiembre
15:00
Bienvenida
Presentación del proyecto Suma y actores involucrados.
16:00 a 18:00
Presentación de jornada “Ideas para la inclusión laboral”.
Desafíos planteados en cuatro propuestas temáticas.
- Retorno al trabajo y señalética en la prevención de riesgos laborales en el rubro de la construcción ¿Cómo conseguir que la empresa no desvincule al trabajador o trabajadora por motivos de seguridad?
- Retorno al trabajo, ausencia prolongada y entornos de trabajo estresantes ¿Cómo se puede facilitar el retorno o la reconversión al trabajo luego de una ausencia prolongada?
- Retorno al trabajo, tecnologías emergentes y discapacidad visual ¿Cómo la utilización de la IA u otras tecnologías emergentes pueden derribar aquellas barreras existentes entre la experiencia, habilidades y vocación de la persona y la discapacidad visual?
- Retorno al trabajo y salud mental ¿Cómo abordar las barreras psicosociales que surgen en el retorno al trabajo tras un diagnóstico de trastorno mental grave y certificación prolongada?
Sábado 9 de setiembre, de 10:00 a 18:00
10:00 a 12:45
- Presentación de la dinámica y actividades a desarrollar
- Relevamiento, hipótesis, enunciado del problema y presentación de avances
12:45 a 13:30
- Almuerzo (brindado por la organización)
13:30 a 17:00
- Diseño y desarrollo de la intervención - producto y/o acompañamiento.
17:00 a 18:00
- Presentación de los grupos e Instancia Instancia de intercambio.
- Cierre de jornada de trabajo.