Pasar al contenido principal

Recomendaciones para prevenir incendios en el hogar

Revisá que los enchufes y las instalaciones eléctricas del hogar estén en buenas condiciones y sean adecuadas. Evitá colocarlos en lugares húmedos.

Si sentís olor a gas, verificá la válvula y que la llave de paso esté cerrada. Si no es así, cerrala y ventilá las habitaciones donde se encuentra la fuga.

No dejes estufas ni calentadores encendidos mientras dormís. Apagá el fuego cuando salgas o te vayas a dormir.

No ubiques cortinas, ropa, colchas ni muebles demasiado cerca de una estufa encendida, ya que son elementos altamente inflamables.

Evitá que los niños jueguen cerca de las estufas o sistema de calefacción.

No utilices el horno u hornalla para calentar el ambiente.

Es imprecindible que ventiles los ambientes de tu hogar.

Qué hacer ante un incendio:

  • Verificá que es un incendio e identificá el origen del fuego.
  • Llamá al 911 y evacuá a las personas.
  • Cortá los suministros de energía eléctrica y gas.
  • Si es posible, exitinguí el fuego con las debidas precauciones.
  • Recordá que si el fuego es de origen eléctrico (por ejemplo un adaptador) o de líquidos inflamables (por ejemplo una sartén con aceite) no se debe intentar apagar con agua.
  • En todo momento procurá mantener la calma.
     

Recordá:

  • Ponerte a salvo lo más rápido posible.
  • No perder tiempo intentando recuperar objetos.
  • En caso de ser necesario, desplazarse cerca del suelo: en esa zona la temperatura será más baja y podrás ver y respirar mejor.
  • En caso de bajar de un edificio en llamas, usar una escalera libre de humo. No el ascensor.