Solicitud - Estudio de impacto territorial
Solicitud - Estudio de impacto territorial
Última actualización: 15.02.2023 - 11:14 | Responsable de esta información: Estudios de Impacto Territorial
Descripción
Requisitos
- Domicilio digital. Se puede solicitar en este sitio
- Firma digital avanzada. Se puede solicitar en este sitio
- Antecedentes declarados
- Informe de alineaciones (vigencia 150 días calendario)
La constancia de régimen de suelo debe presentarse únicamente en los casos de:
- Bienes en Régimen General de Suelo que están incluidos en las Áreas de
- Especial Consideración previstas en el Plan de Ordenamiento Territorial
- Linderos a Monumentos Históricos, a bienes de interés departamental y a bienes de interés municipal, o bienes sobre los que se ha establecido Cautela.
Esta constancia debe tener 90 días calendario de vigencia.
¿Cómo se hace?
Completar el formulario web y adjuntar la documentación mencionada en el apartado “Requisitos”.
El formulario de solicitud deberá completarse de forma digital.
Los estudios de impacto deben estar firmados por un técnico responsable registrado en la Intendencia.
Al finalizar la gestión y previo pago de las reposiciones correspondientes, se enviará un correo electrónico con el trámite finalizado en formato PDF.
Tener en cuenta
Una vez ingresada la documentación se realizará el chequeo administrativo y técnico. Culminado este paso, y de estar correcta la documentación presentada, se enviará automáticamente un correo electrónico con el número de expediente asignado. En caso de que la documentación no sea la correcta, o haya faltante de información, se rechazará el ingreso y se generará automáticamente un correo electrónico en el que se incluirán lasobservaciones realizadas. En este último caso, deberá ingresar una nueva gestión.
La documentación presentada será estudiada en el marco de la Comisión de Estudio de Impacto Territorial en conjunto con otros departamentos de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones Nº 6044/15, N° 20/16/6000 y modificativos.
Se gestiona en el caso de predios con destinos no residenciales, siempre que sea requerido por la normativa regulada en el Título X "De las normas complementarias", Parte Legislativa, Libro II "Instrumentos del ámbito departamental", Volumen IV "Ordenamiento Territorial, Desarrollo Sostenible y Urbanismo" del Digesto Departamental. Se tramita en la Unidad de Estudio de Impacto Territorial y sustituye el trámite de Viabilidad de Uso y Fase A.
Descargas
¿Tiene costo?
Costo
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:AV 18 DE JULIO 1360, piso 24Teléfono/s:1950 9791.Horario:De lunes a viernes de 10:30hs a 15:30hs
Normativa relacionada


