Playas

Datos del tiempo proporcionado por

El servicio de guardavidas funciona entre las 8:00 y 20:00 horas.

En este horario se recomienda el ingreso al agua. Ver recomendaciones a bañistas

Banderas que indican la bañabilidad en el mar.

Banderas que indican el estado de aforo de las playas.

 Bandera sanitaria indica que no es recomendable el ingreso al mar.

El estado sanitario del agua es tan variable que la aplicación no lo refleja a la brevedad. 

 
 Bandera que indica que no se deberá ingresar al mar por tormenta eléctrica.

 

Bandera sanitaria

Cuando en las playas suceda algún evento con potenciales riesgos para la salud, los guardavidas identificarán la situación colocando la bandera sanitaria. Los motivos pueden ser, entre otros, la floración desarrollada de cianobacterias o la existencia de una concentración de coliformes que supere el valor admitido por la normativa.

Ante la posible aparición de cianobacterias en playas te sugerimos:

  • Observá en la Base de Guardavidas si se encuentra la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro).
  • No ingreses al agua en zonas donde se observen manchas verdes fluorescentes (las manchas pueden tener consistencia pastosa, en caso de acumulaciones concentradas).
  • Evitá que niñas y niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes (floración o espuma cianobacteriana), ya que son más propensos a ingerir agua o arena y los efectos en ellos son mayores.
  • Si detectás la presencia de cianobacterias en baja concentración cuando ya ingresaste al agua (con aspecto de yerba mate dispersa en agua), remové por lavado cualquier resto en la piel y vestimentas. Usualmente las concentraciones de toxina corresponden a riesgo moderado o bajo, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, pero aún así pueden aparecer efectos de irritación en piel, mucosas o reacciones alérgicas.
  • Consultá al médico si se presentan alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual.

Comunicados semanales de aptitud para baños de las playas de Montevideo

Controles ambientales

Durante el período estival, las playas son el principal atractivo tanto para la población de Montevideo como para los turistas que visitan la ciudad, por lo que el uso de sus aguas para la recreación cobra vital importancia.

Esto determina que se incrementen los estudios de calidad de agua durante este período. Todos los resultados de los estudios pueden consultarse aquí: Ver la evaluación de la calidad del agua en las playas

Playas certificadas

Las playas de Montevideo se caracterizan por sus blancas arenas y sus limpias aguas, óptimas para baños.

La mayoría de las playas de la ciudad cuenta con la Certificación ISO 14001 de gestión ambiental, haciendo de Montevideo la primera capital del mundo que certificó la gestión de estos espacios asegurando su disfrute para la ciudadanía.

Además del servicio de guardavidas, todas las playas habilitadas tienen asegurada la cobertura de salud y el cuidado de los bañistas a través de puestos de primeros auxilios y atención médica de urgencia y emergencia.

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo