Pasar al contenido principal
Funcionará hasta el domingo 20

Punto Violeta, un espacio de asesoramiento e información

Este espacio brinda información y orientación ante situaciones de violencia de género y generaciones. Además, permite el intercambio y la sensibilización sobre esta temática.
Publicado:
16/04/2025 - 16:00
/ Última actualización:
Autor:
Giannina Iglesias / IM
Semana Criolla, 16 de abril de 2025
Autor:
Giannina Iglesias / IM
Semana Criolla, 16 de abril de 2025
Autor:
Giannina Iglesias / IM
Semana Criolla, 16 de abril de 2025
Autor:
Giannina Iglesias / IM
Semana Criolla, 16 de abril de 2025
Autor:
Giannina Iglesias / IM
Semana Criolla, 16 de abril de 2025

Hasta el domingo 20 de abril, las personas que visiten la Semana Criolla y que se acerquen al Punto Violeta podrán recibir:

  • Información y asesoramiento sobre cómo actuar en caso de vivir o acompañar una situación de violencia de género y generaciones.
  • Atención y contención ante situaciones de violencia de género y generaciones que suceden en el momento.
    Información sobre servicios de atención a la violencia de género y generaciones que ofrece la Intendencia de Montevideo.

La directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, María Noel Avas, explicó que este dispositivo se encuentra en eventos culturales masivos y actividades territoriales que organiza la comuna, para que las personas se acerquen y puedan pedir información.

En la Semana Criolla, han pasado mujeres y hombres a asesorarse sobre los servicios de atención en violencia de género de la Intendencia de Montevideo. 

La directora contó que muchas de las mujeres que se acercan, preguntan porque tienen dudas, porque quieren conocer más, o consultar sobre una situación de violencia de género que vivieron o están viviendo o que están acompañando.

Avas, expresó que desde la comuna “entendemos que es muy necesario que haya estos espacios” y que “en estos tres primeros días ya han consultado 11 personas por situaciones de violencia de género y generaciones, y varias han sido derivadas a los servicios de atención” .

Aprender jugando

Durante la semana, en el espacio está instalado un juego que se llama Desafío Igualdad, donde se intercambia con niñas, niños y adolescentes sobre estereotipos de género y se conversa sobre cómo construir igualdad de género en nuestra vida cotidiana.

Por este espacio, ya han pasado en estos tres días, más de 200 niñas, niños y adolescentes.

No estás sola

Recordá que podés enviar un Whatsapp al 099 019 500 con la frase “No estás sola”, para recibir información automática sobre los servicios las 24 horas, y atención profesional en violencia de género de 15.00 a 21.00, todos los días.

Enlaces