Pasar al contenido principal
""

Relaciones internacionales


Montevideo es un departamento de puertas abiertas al mundo desde sus orígenes, lo que le permite intercambiar conocimientos, mejorar sus acciones y atraer financiación externa para potenciar importantes transformaciones, que repercuten en la mejor calidad de vida de las y los ciudadanos que la habitan.

Las decisiones y acuerdos a los que Montevideo suscribe internacionalmente tienen un impacto (directo o indirecto) sobre la vida cotidiana de sus habitantes. En particular, nuestro departamento tiene reconocimiento internacional por sus iniciativas vinculadas al ambiente y la sostenibilidad, la igualdad de género, la participación ciudadana, la vivienda, el acceso a la salud, las políticas culturales, la innovación y  política de datos abiertos, entre otras.

Reconocimientos de Montevideo a nivel internacional

  • Premio 2023 de la Alianza de Ciudades Saludables de la fundación Bloomberg y Vital Strategies al programa “Cantinas saludables” de la Intendencia de Montevideo.
  • Primer premio de los Latam Smart City Awards 2023.
  • Certificación Plata de la organización What Works Cities (WWC) de la fundación Bloomberg, dirigida por Results for America.
  • Certificación Oro de la organización What Works Cities (WWC) de la fundación Bloomberg, dirigida por Results for America.
  • Certificación Platino de la organización What Works Cities (WWC) de la fundación Bloomberg, dirigida por Results for America.

Noticias relacionadas

Publicado:
03/10/2023 - 14:15
/ Última actualización:
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) distinguió a Montevideo como Capital Verde Iberoamericana por sus políticas ambientales vinculadas a la estrategia integral Montevideo más Verde.
Publicado:
22/09/2023 - 18:00
/ Última actualización:
El informe refiere a agua limpia y saneamiento (ODS 6), energía asequible y no contaminante (ODS 7), industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
Publicado:
22/09/2023 - 15:45
/ Última actualización:
La jornada contó con la participación de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, e integrantes de la comunidad armenia en Uruguay.