Pasar al contenido principal

Monumento al Gaucho

Monumento El Gaucho
Homenaje al héroe anónimo de nuestras luchas por la independencia.

Descripción

Figura ecuestre del gaucho soldado, portando en su mano derecha una lanza, ataviado con poncho, chambergo, botas de potro y estribos de campana. El caballo aparece recién sofrenado.

Complementan el monumento los bajorrelieves esculpidos en la piedra que representan:
  • Al frente, “Holocausto”: un gaucho semicaído, protegido por una figura femenina alada que porta una bandera y simboliza la Patria. Inscripción grabada en la piedra con letras romanas: “Al gaucho, primer elemento de emancipación nacional y de trabajo” y “La Patria agradecida”.
  • En la parte posterior, “La tradición”: un anciano gaucho sentado bajo un ombú, junto a él, de pie, un joven.
  • En el costado Norte, “La vida campesina”: una carreta, un buey, mujeres, y gauchos con instrumentos de labor y de arte.
  • En el costado Sur, “Faenas camperas”: escena de doma.
  • El monumento tiene acceso por tres escalones de granito gris martelinado.
La obra fue realizada a través de un concurso convocado por la Federación Rural, que además donó la misma, y en el que resultó ganador Zorrilla de San Martín. Fue esculpida en París, ya que el autor buscaba tomar distancia de las influencias inevitables que recibiría en el país durante la realización del proyecto.
 
Inauguración

30 de noviembre de 1927

Tipo

Monumento

Autor

José Luis Zorrilla de San Martín, uruguayo (1891-1975)

Material empleado

Bronce

Basamento

Piedra clara y granito rosado martelinado y esculpido

Ubicación

18 de Julio y Constituyente, Plazuela "Lorenzo Justiniano Pérez"