Pasar al contenido principal

Plan de Igualdad de Género: planes anteriores

Planes de Igualdad de Género elaborados por la Intendencia de Montevideo.
Publicado:
22/12/2014 - 13:52
/ Última actualización:

El camino recorrido

Desde 1991 la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo ha implementado proyectos y programas dirigidos a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, tendientes a revertir desigualdades existentes en diferentes áreas: salud, jurídica, laboral y social. Recientemente ha incorporado el trabajo sobre masculinidades y género.

Asimismo, es responsable de la transversalización de la perspectiva de género en el diseño, implementación y evaluación de las políticas departamentales y municipales.

La Comisión de Equidad y Género (CEG) está integrada por representantes de 29 áreas de la Intendencia y presidida por la Secretaría de la Mujer. Es un espacio de articulación intrainstitucional orientado a la incorporación de la perspectiva de género en las políticas departamentales de Montevideo.

En el año 2002 se echó a andar el 1er. Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos.

En 2007 dio inicio la ejecución del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre Mujeres y Varones de Montevideo (2007-2011).

Durante 2013 se elaboró el 3er. Plan de Igualdad de Género. Montevideo avanza en derechos, sin discriminaciones (2014-2017), con la participación de los equipos de Igualdad de distintas dependencias de la Intendencia, equipos de Igualdad de los municipios y la sociedad civil organizada.

Este proceso profundiza el trabajo iniciado hace más de veinte años en la Intendencia de Montevideo en relación con las políticas de género y consolida la institucionalización de mecanismos de género que permiten avanzar en su transversalidad. 

Dependencia responsable