Exposición «Trajes de papel» en el Centro Cultural de España
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu (EMAD) expone una nueva colección de vestuario de época enteramente realizado en papel.
La exposición es un recorrido por los trajes femeninos desde el siglo XVI al XIX que permiten, a quien visite la exposición, una triple perspectiva: artística (la indumentaria femenina concebida como obra de arte a través de los distintos siglos), política (cómo los cuerpos femeninos se comprimían o afectaban en su libertad, puestos al servicio de la ornamentación y de las exigencias de cada tiempo) y de descubrimiento (de los saberes, artes y oficios que hacen a la formación de cada artista del diseño teatral).
En el vestido de papel cada estudiante se ve enfrentado a poner en juego todas sus habilidades y estrategias de percepción, abordaje y traducción, teniendo que superar el mayor reto, que implica pasar de los códigos que articulan el presente a los estilos y programas ornamentales del pasado.
La EMAD es la única escuela que forma artistas del diseño para las artes escénicas en nuestro país. Este laboratorio creativo sucede en la materia Diseño Teatral Integrado, que se dicta en el segundo año, y es llevada adelante de forma simultánea por docentes de las tres disciplinas que son la base actual de la carrera de Diseño: Escenografía, Vestuario e Iluminación.
Participan de esta muestra las y los estudiantes: Pamela Arriola, Germán Barreiro, Paula Bentura, Leandro Canoura, Ayleen Crosa, Sofía de Armas, Manuela Elgue, Josefina Falero Rodríguez, Anaclara Faller, Oliver Giménez, Rosario Hernández, Patricia Magallanes, María José Paparamborda, Mauricio Pera, Milena Saccone, Victoria Sosa; y los docentes Gerardo Bugarin, Lucía Gómez Bequio y Ximena Seara.