Sistema de Gestión de Playas
Herramienta que posibilita la gestión ambiental de las playas de Montevideo
      
    Publicado: 
        08/09/2025 - 12:24
         / Última actualización:
 
        La gestión ambiental abarca las playas:
- Ramírez
 - Pocitos
 - Buceo
 - Malvín
 - Brava
 - Honda
 - De los Ingleses
 - y la franja costera comprendida entre Buceo y De los Ingleses.
 
El sistema:
- Asegura a los usuarios el compromiso de una gestión ambiental demostrable a través de certificaciones realizadas por organismos internacionales.
 - Cumplimiento, seguimiento e incorporación de cláusulas ambientales aplicables al alcance de la gestión ambiental.
 - Actuación enfocada a la prevención de la contaminación, lo que implica reducir el riesgo de conflictos ambientales.
 - Generación de ámbitos participativos. Se destaca el funcionamiento periódico del Comité Participativo de Playas (CP), dado que involucra a actores directos e indirectos de la gestión costera, permitiendo un control antes, durante y después de todas las actividades que se desarrollan en la playa y en las áreas de incidencia.
 - Aplicación del concepto de mejora continua a todos los procesos
 
El SGA se comenzó a implementar a fines de 2004. En febrero de 2005 se alcanzó la certificación a la Gestión Ambiental de las playas Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, a través del cumplimiento de los requisitos de la norma internacional ISO - 14001.
          
                  
COMPARTIR