Reptiles
De los 18 órdenes originarios, en el presente solo sobreviven cuatro. En Uruguay tenemos especies representantes de tres de estos órdenes: Crocodylia (Cocodrilos), Testudines (Quelonios, Tortugas) y Squamata (Lagartos, Víboras, Camaleones).
Son vertebrados poiquilotermos o de “sangre fría” y su respiración es pulmonar. La piel está formada por escamas, escudos o placas corneas. En general tienen cuatro extremidades a excepción de las formas apodas (serpientes). Presentan formas de locomoción muy variada adaptadas al ambiente y modo de vida.
Son mayoritariamente depredadores, alimentándose algunas especies de lagartijas, artrópodos y arácnidos.
Las tortugas marinas y de agua dulce pueden comer peces y otros vertebrados e invertebrados en el agua, excepto la Tortuga verde (Chelonia mydas) que es vegetariana y solo se alimenta de algas verdes. El Yacaré (Caiman latorostris) de pequeño se alimenta de anfibios, crustáceos o pequeños peces y de adulto se alimenta de vertebrados como peces, aves y pequeños mamíferos que atrapa en el agua.
Las serpientes son las que presentan una alimentación más especializada, muchas comen roedores, aves, anfibios, otros ofidios, anélidos e insectos.