Publicado: 17.12.2021 - 16:25 | Última actualización: 23.03.2023 - 11:06

Ecocentros

  Autor: Artigas Pessio / IM
Ecocentro del barrio Buceo
Ecocentro del barrio Buceo, 10 de marzo de 2023  
Los Ecocentros son infraestructuras cerradas a las que podés llevar diversos materiales reciclables o artículos en desuso para darles una “segunda oportunidad” o para que aquellos residuos que lo requieran tengan un tratamiento adecuado para su correcta disposición.

Estos espacios evitan que los residuos sean desechados de forma incorrecta en la vía pública y terminen en el Sitio de Disposición Final de Felipe Cardoso. Todos los materiales que lleves se gestionarán de forma separada para facilitar su aprovechamiento y valorización.

A través de los Ecocentros se crea y establece un espacio de intercambio que, además de permitir la
correcta disposición de los materiales y contribuir con la limpieza de la ciudad, ayuda a generar una nueva forma de relacionarnos con los residuos.

A su vez, generan oportunidades laborales y aportan al desarrollo de nuevos productos y emprendimientos.

Este proyecto se inscribe dentro del programa Montevideo más verde, llevado adelante por
la Intendencia desde el año 2021, específicamente en la línea estratégica de limpieza y
valorización de residuos.
 

Ecocentro Buceo

El Ecocentro Buceo está ubicado en la calle Tomás Basáñez 1212, su horario de atención es
de lunes a viernes de 8 a 20 h. Sábados, domingos y feriados laborables está abierto de 10 a 18 h.
Podés ingresar al Ecocentro caminando o en tu vehículo particular.

Materiales que se reciben

  • Electrodomésticos de pequeño y gran tamaño: microondas, batidoras, televisores, heladeras, etc.
  • Artículos electrónicos de uso doméstico: celulares, computadoras, cartuchos de tinta, baterías, lámparas y tubos fluorescentes, etc.
  • Muebles y mobiliario doméstico: colchones, mesas, sillas, etc.
  • Materiales reciclables (limpios, secos y compactados): plásticos PET y PEAD, papel, cartón, metales y envases de vidrio.
  • Escombros limpios
  • Ropa y calzado
  • Otros: medicamentos vencidos y sus envases, pilas, baterias de litio, lámparas y tubos de mercurio

Solamente se reciben materiales de origen domiciliario. Está prohibido el ingreso de aquellos de origen comercial o industrial.

Ecocentro Prado

Próximamente quedará disponible también el Ecocentro ubicado en Av. León Ribeiro esquina Lucas Obes (Municipio C).
Por consultas sobre el proyecto podés llamar al 1950 4925, de lunes a viernes de 10 a 16 h.

Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Ejido, puerta 3 123
director.desarrolloambiental@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo