Circuitos e itinerarios
18 de Julio y Ciudad Vieja
Se puede realizar un recorrido a lo largo de la Av. 18 de Julio y de las peatonales de la Ciudad Vieja para conocer el centro comercial y el casco histórico de la ciudad.
Principales puntos de interés
- Mirador panorámico de la Intendencia de Montevideo.
- Plaza de Cagancha (o Libertad). Donde se encuentra el Mercado de Artesanos, la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales.
- Plaza Juan Pedro Fabini (o del Entrevero) desde donde puede apreciarse la vista panorámica de la Avenida Libertador Juan Antonio Lavalleja y el Palacio Legislativo, sede del Congreso Nacional. En esta plaza se encuentra el Subte, espacio de arte contemporáneo.
- Plaza Independencia. Allí está el monumento y mausoleo de José Artigas, Palacio Salvo, Teatro Solís, Presidencia de la República y Palacio Estévez (antigua Casa de Gobierno).
- Puerta de la Ciudadela. Donde comienza la Peatonal Sarandí, y se encuentran el Museo Torres García, Museo Histórico Cabildo, Catedral Metropolitana y Plaza Constitución (o Matriz). Para almorzar, se puede visitar el Mercado del Puerto y conocer su importante oferta gastronómica.
- El Obelisco “De las Constituyentes de 1830”, ubicado cuando finaliza la Av. 18 de Julio sobre el Parque Batlle.
Museos
- Museo del Carnaval
- Museo de Arte Precolombino e Indígena
- Museo de Artes Decorativas
- Casa Fructuoso Rivera
- Museo Gurvich
- Museo Histórico Cabildo
- Museo Andes 1972
- Museo Figari
- Museo de las Migraciones
- Museo Torres García y el Centro de Investigación
- Documentación y Difusión de las Artes Escénicas
Ferias y mercados
- Nuevo Mercado Central
- Feria Tristán Narvaja: el paseo más popular de la ciudad al aire libre, con una oferta de artículos muy diversa. Funciona los domingos, de 8 a 15 horas, por la calle Tristán Narvaja.
- Feria de Villa Biarritz: mercado de artesanias, articulos decorativos y ropa. Se realiza los martes y sábados, entre las 9 y 15 horas, en el Parque Rodó (entre las calles Ledesma y Leyenda Patria).
- Feria del Parque Rodó: el paseo se encuentra en la proa de Reissig y 21 de Setiembre.
- Mercado Agrícola de Montevideo
- Mercado Ferrando
- Mercado del Prado
- Mercado Siam
- Mercado Williman
Rambla
Otro punto imperdible de la ciudad es la Rambla, que abarca varios kilómetros entre playas y lugares de esparcimiento. La Rambla Sur es la primera rambla construida en Montevideo.
Producción de vinos en Montevideo
- Establecimientos vinícolas: Montevideo cuenta con un grupo de bodegas familiares que abren sus puertas para que los visitantes conozcan la producción y variedades de vinos a través de visitas guiadas, degustaciones y almuerzos.
Montevideo de noche
Entre los días jueves y sábados de cada semana Montevideo presenta una interesante movida nocturna, compuesta por bares, boliches y discotecas. Los principales barrios donde se centra la diversión nocturna son Ciudad Vieja, Centro, Cordón, Parque Rodó, Pocitos, Buceo y Prado. Para las personas que estén interesadas en presenciar espectáculos de música uruguaya recomendamos disfrutar de un show de tango, folclore y candombe.
También se puede asistir a un espectáculo en alguna de las grandes salas y teatros de la ciudad, tales como el Teatro Solís, el Auditorio SODRE y la Sala Zitarrosa. Otra opción es disfrutar una cena degustando la excelente gastronomía uruguaya con su emblemático vino Tannat en los diferentes establecimientos gastronómicos de la ciudad. Los barrios de Punta Carretas y Pocitos se destacan por su gran oferta gastronómica con platos para todos los gustos.
Más información sobre recorridos y circuitos en Descubrí Montevideo


