Centro de Gestión de Movilidad

¿Qué calles están cortadas?

¿Qué es?

¿Qué es?

Es la puesta en marcha de diversos Sistemas Inteligentes de Transporte aplicados en tiempo real a la administración, gestión y control del tránsito y del transporte de la ciudad.

¿Qué equipamiento se instaló?

¿Qué equipamiento se ha instalado?

  • 785 cruces semaforizados centralizados
  • 336 sensores de conteo vehicular
  • 172 cámaras para monitoreo del tránsito
  • 48 puntos de control de velocidad y luz roja
  • 21 paneles de mensajería variable
  • 44 sensores inalámbricos para medición de tiempos de viaje por tramo
  • 28 cruces con demanda peatonal centralizados

?Donde se instalo?

¿Dónde están instalados?

Durante las fases I y II se ha instalado equipamiento en ejes viales principales: Av. 18 de Julio, Av. 8 de Octubre, Av. Agraciada, Av. Carlos María Ramírez, Av. Garzón, Av. Italia, Av. Libertador, Av. Rivera, Rambla desde Carrasco hasta Ciudad Vieja, Bv. Artigas, Av. Gral. Flores - así como calles anexas a estas vias - y zonas Centro y Cordón desde Av. Uruguay hasta Soriano, de Ciudad Vieja a Bv. Artigas.
 

?Como funciona?

¿Cómo funciona?

A través de una red de equipamiento tecnológico compuesta por controladores de semáforos centralizables, cámaras para censos de tránsito, cámaras para circuito cerrado de televisión y paneles de mensajería variable.

?Donde centraliza sus funciones?

¿Cuáles son los objetivos?

  • Mejorar la fluidez de la circulación y disminuir los tiempos de viaje
  • Mejorar la seguridad vial y disminuir la siniestralidad, aumentando la capacidad de control
  • Optimizar la utilización de la red vial, informando a los ciudadanos en tiempo real
  • Planificar y modelar el tránsito a través de la recolección de datos de campo en forma permanente

¿Cómo mejora la calidad de vida?

Contamos con información exacta y en tiempo real sobre el flujo y el estado del tránsito en la ciudad. Esto permite mejoras en la dinámica del tránsito y nuevos sistemas de información y comunicación para la ciudadanía.

Fiscalización de infracciones

Mediante equipos electrónicos controlados desde el Centro de Gestión de Movilidad se regulan las infracciones de tránsito cometidas en la ciudad. 

Más información
 

Cámara

Cámaras de monitoreo de tránsito

Se trata de 146 equipos localizados en 119 puntos de la ciudad, que conforman un circuito cerrado de televisión, con el fin de monitorear el tránsito en la ciudad.

Conocé dónde están ubicadas

Contacto

A través del 1950 4000 opción 1 se gestiona el servicio de guinche para inmuebles con la entrada de garaje obstruida y las denuncias de siniestros de tránsito y/o semáforos apagados.

El call center atiende todos los días, las 24 horas. 

El servicio de guinche funciona de lunes a domingo en el horario de 7 a 20 horas.. 

CÁMARAS DE MONITOREO DEL TRÁNSITO

Ver listado aquí

Noticias

Operativo especial de tránsito por la Noche de la Nostalgia
Publicado: 24.10.2022 - 21:19 | Última actualización: 28.10.2022 - 20:11
Fiscalización electrónica reduce significativamente exceso de velocidad y cruces con luz roja
La fiscalización electrónica redujo significativamente el exceso de velocidad y los cruces con luz roja en puntos y calles donde se instalaron dispositivos, según un estudio de octubre de este año.
 Rendición de cuentas de Movilidad en la Junta Departamental de Montevideo
Publicado: 08.08.2022 - 18:02 | Última actualización: 09.09.2022 - 17:02
Intendencia promueve una movilidad segura, fluida e inclusiva
Los objetivos del Departamento de Movilidad para el próximo año fueron presentados a la Junta Departamental el lunes 8 de agosto, junto con la rendición de cuentas 2021.
Nuevos semáforos en Av. Rondeau y Venezuela y Av. Rondeau y Asunción
Publicado: 31.05.2022 - 12:30 | Última actualización: 09.09.2022 - 16:59
En cruces con las calles 4 de Julio y Francisco Bauzá
El miércoles 1° de junio la Intendencia de Montevideo puso en funcionamiento dos nuevos semáforos, en los cruces de avenida Luis Alberto de Herrera con las calles 4 de Julio y Francisco Bauzá.
Desobstrucción de saneamiento
Publicado: 28.04.2022 - 16:03 | Última actualización: 09.09.2022 - 16:56
Montevideo más Verde
La obra comenzó el lunes 2 de mayo y se extiende por un mes. El costo aproximado de inversión para su realización es de $4.000.000.
Obras en calle Canelones
Publicado: 29.04.2022 - 15:52 | Última actualización: 09.09.2022 - 16:55
Trabajos comenzaron el lunes 2 de mayo
Para realizar esta obra se cortó la calle Francisco Simón entre Av. Italia y Juan Ortiz. Está previsto que los trabajos se extiendan hasta el lunes 16 de mayo.

Páginas

Contacto

1950 4000 op. 1
Anexo al Edificio Sede de la IM (Soriano 1426, piso 3)
centro.gestion.movilidad@imm.gub.uy

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo