Publicado: 15.05.2024 - 12:41 | Última actualización: 16.05.2024 - 15:32

Cuidados para una alimentación libre de gluten

Consejos para preservar la salud de la población celíaca con la generación de prácticas correctas en la manipulación de alimentos.

Manipular alimentos libres de gluten requiere precaución extrema debido a la sensibilidad de quienes padecen enfermedad celíaca. La más mínima cantidad de gluten puede desencadenar reacciones adversas graves en quienes son intolerantes a este componente.

Te invitamos a seguir estos consejos sobre la compra, limpieza y manipulación de los productos y utensilios para garantizar la seguridad de los alimentos sin gluten.

  • Elegí alimentos naturalmente libres de gluten como lácteos, carnes, huevos, frutas, verduras, leguminosos y frutos secos.
  • Al comprar productos envasados (nacionales o importados) asegurate de chequear su origen. Verificá en el etiquetado que sea libre de gluten (LG) y que el producto esté registrado en la Intendencia.
  • Cuando vayas a comprar carne, evitá la contaminación cruzada. Recordá que son preferibles los cortes enteros o mínimamente procesados, y hay que evitar la contaminación por otros alimentos como milanesas empanadas.
  • Si vas a comer afuera, fijate que la empresa habilitada tenga el identificativo que asegura que la cocina es libre de gluten.

Consultá cuáles son los productos libres de gluten y los locales Libres de Gluten (LG) habilitados ante el Servicio de Regulación Alimentaria.

Consejos para manipular alimentos libres de gluten en el hogar

  • Mantené separados los alimentos libres de gluten de aquellos que sí tienen para evitar la contaminación cruzada.
  • Dentro de lo posible, almacená los alimentos sin gluten en sectores altos.
  • Cuidá que las harinas con T.A.C.C. estén siempre alejadas de los alimentos.
  • Dentro de la heladera, conservá los alimentos separados, rotulados y en recipientes cerrados.
  • Elaborá primero los alimentos libres de gluten y después el resto. Utilizá utensilios diferentes para cada preparación.
  • Evitá los utensilios porosos (cucharas o tablas de madera). Si necesitás utilizarlos, deben ser de uso exclusivo para alimentos sin gluten, porque podrían conservar partículas no visibles.
  • Si vas a freír alimentos sin gluten, no uses aceite que se haya usado previamente para freír productos con gluten.
  • Para el lavado y la limpieza de los utensilios usá esponjas y repasadores exclusivos, y limpiá bien las superficies de elaboración.
     

Curso para obtener el certificado de habilitación en manipulación de alimentos libres de gluten

Está dirigido a todas las personas que trabajan elaborando alimentos libres de gluten, así como para las personas que quieran capacitarse en la temática.

A través de espacios de reflexión y aprendizaje se brindarán herramientas que promuevan las Buenas Prácticas de Manufactura para la elaboración de alimentos libres de gluten y garanticen el cuidado de la salud de la población.

El curso será en forma virtual y los materiales estarán disponibles la web, no es necesario conectarse un día o a una hora específica. Tiene una duración aproximada de 10 horas y no es necesario haber realizado cursos previos.

El certificado obtenido estará disponible en todo momento en la web de la Intendencia de Montevideo.

Formulario de inscripción al curso
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo