Pasar al contenido principal
Durante fin de semana largo de carnaval

Alta afluencia turística en Montevideo

Del sábado 1 al martes 4 de marzo hubo una alta ocupación hotelera con presencia de visitantes de diversos países, especialmente de Argentina y Brasil.
Publicado:
07/03/2025 - 16:45
/ Última actualización:

Según datos de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, durante los días de carnaval la hotelería en Montevideo registró una alta demanda, lo que refleja el creciente interés por las festividades y la oferta cultural local.

Esta afluencia también estuvo vinculada a la asunción presidencial, que atrajo a numerosas comitivas que recorrieron la ciudad y otros destinos turísticos del país.

El Puerto de Montevideo recibió la llegada de seis cruceros, la mayoría de ellos con turistas provenientes del Cono Sur, sumando aún más visitantes al destino.

El Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo recibió a más de 3.100 personas. Este atractivo, que continúa con su horario de verano, de 10.00 a 20.00 con entrada gratuita, ofrece una vista privilegiada y una variedad de servicios como centro de informes, cafetería, alquiler de binoculares y una tienda de souvenirs. El 7 de marzo se realizará un ciclo de milongas en el horario de 16.30 a 19.30.

Por otro lado, más de 850 visitantes, tanto locales como extranjeros, eligieron el Bus Turístico para descubrir los principales atractivos de Montevideo. Este servicio ofrece dos circuitos:

1. Tour Central: Un recorrido histórico y cultural por los puntos más emblemáticos del centro de Montevideo y la histórica Ciudad Vieja.
2. Tour Rambla: Un circuito costero y de compras que permite disfrutar de las vistas panorámicas de la costa montevideana, la Rambla y el Parque Rodó, entre otros atractivos.

En el marco del Carnaval, continuaron los espectáculos en los tablados barriales y en los principales escenarios del destino. Además, comenzó la liguilla de Carnaval, etapa del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en la que las agrupaciones seleccionadas compiten para definir a los ganadores en las distintas categorías del concurso: murgas, parodistas, humoristas, sociedades de negros y lubolos y revistas.

El fin de semana también coincidió con el mes de la vendimia, lo que permitió que las bodegas turísticas de la región recibieran una excelente respuesta, con turistas provenientes de Brasil, Estados Unidos, Francia y Bélgica.