Pasar al contenido principal
Todo lo que tenés que saber en un sólo lugar

Informarte también es cuidarte

Dentro de este sitio web creamos un espacio específico para que accedas a toda la información, resoluciones y recomendaciones que emitimos a diario en relación al coronavirus (Covid - 19).
Publicado:
23/03/2020 - 16:15
/ Última actualización:
Autor:
Intendencia de Montevideo / Artigas Pessio
Intendencia de Montevideo

Dada la emergencia sanitaria que vive el país y la abundancia de información vinculadas a servicios y resoluciones que tomamos a diario para proteger a la población, ampliamos nuestro servicio con un sitio web específico de contenidos sobre este tema.

En montevideo.gub.uy/coronavirus podés acceder, de manera fácil y rápida, a todas las noticias sobre medidas que toma la comuna relacionadas con la situación del coronavirus.

Además, te recordamos tomar estos recaudos para cuidarte:

  • Cuidados en espacios comerciales, ferias, boliches

Bares y restaurantes pueden permanecer abiertos extremando cuidados de higiene. Pero te recomendamos que pidas a domicilio en lugar de visitar el establecimiento.

Si vas a ir a ferias, supermercados o centros comerciales, hacelo solo en caso de imperiosa necesidad.

  • Reducir al mínimo la movilidad, así como el uso de medios de transporte alternativos (personales o privados)

Las unidades de transporte público están siendo desinfectadas en su totalidad y reforzadas en sus rutinas de higiene. Si tenés síntomas, no uses este medio de transporte.

  • Si tenés fiebre, tos o problemas para respirar, no te automediques

Pedí médico a domicilio a tu prestados de salud y evitá el contacto con otras personas.

  • Mantené la distancia social

En los espacios públicos, y siempre que sea posible, intentá mantenerte por lo menos a un metro de las otras personas.

Mientras dure esta alerta, modificá los hábitos de saludo, como estrechar la mano, dar un beso o abrazar.

Además, evitá las situaciones de contacto o aglomeración de personas, ya sea sociales o familiares.

Si tenés que hacer compras, adquirí solo lo necesario y preferí los pedidos a domicilio.

  • Evitá al máximo el contacto con las personas en situación de riesgo

Como embarazadas, personas inmunodeprimidas o en tratamiento oncológico, con problemas respiratorios o mayores de 60 años.

  • Cuidados en casa

Mantené los espacios ventiliados e higenizados. El virus puede sobrevivir de 24 a 48 horas a temperatura ambiente.

El alcohol en una concentración superior al 70% y el hipoclorico son los mejores aliados y más económicos para desinfectar.

Acordate que los productos de limpieza generan bajan carga microbiana, pero no garantizan la eliminación.

Desinfectá los elementos de uso habitual, como llaves, celulares, computadoras, tarjetas y pestillos.

  • Evitá el uso de dinero en efectivo y no compartas toallas, cubiertos, vasos, botellas, bombillas, servilletas o platos

El barbijo y los guantes no son elementos que necesite utilizar la población en general. Usalos solo si te los recomienda el médico.

  • Cuidados personales

Si no podés lavarte con agua y jabón, usa alcohol en gel. Incrementá el lavado de manos, teniendo en cuenta el espacio entre los dedos y debajo de las uñas.

Cuando estornudes o tosas, tapate la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo. Usá toallas y pañuelos de papel y descartalos inmediatamente.

Dependencia responsable

Noticias relacionadas

Publicado:
17/03/2020 - 13:45
/ Última actualización:
Con el fin de extremar las medidas para la prevención del coronavirus, la comuna mantendrá todos los servicios esenciales y suspenderá la atención al público desde el miércoles 18 de marzo.
Publicado:
19/03/2020 - 19:45
/ Última actualización:
En el marco de la situación que atraviesa el país por el coronavirus, la Intendencia de Montevideo resolvió nuevas condiciones de funcionamiento para los locales comerciales con acceso al público.
Publicado:
18/03/2020 - 14:00
/ Última actualización:
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria y en base en las recomendaciones de las autoridades nacionales, las ferias que comercializan alimentos funcionan en régimen especial.