Teatro de Verano Ramón Collazo
El Teatro de Verano Ramón Collazo es el mayor centro de espectáculos a cielo abierto de Montevideo y forma parte del conjunto de salas de la Intendencia de Montevideo. Fue inaugurado el 15 de enero de 1944 y, desde entonces, ha sido escenario de destacados artistas y agrupaciones nacionales e internacionales, consolidándose como un ícono de las artes escénicas del país.
Desde 1986 lleva el nombre de Ramón Collazo, en homenaje al multifacético artista uruguayo —músico, compositor, actor, escritor y figura clave del Carnaval—, quien fue parte fundamental de las históricas troupes montevideanas. Durante los años 50 y 60, Collazo convirtió al Teatro de Verano en su escenario predilecto, protagonizando temporadas memorables previas al Concurso Oficial de Carnaval.
Ubicado frente al Río de la Plata, sobre la rambla de Montevideo y rodeado por las Canteras del Parque Rodó, el Teatro combina patrimonio arquitectónico, historia viva y entorno natural. Es un espacio donde la cultura y el paisaje dialogan constantemente, reafirmando su compromiso con el ambiente a través de prácticas sostenibles y un enfoque de gestión responsable.
Con una programación diversa que incluye espectáculos musicales, festivales, ciclos culturales, actividades comunitarias y los principales eventos del Carnaval —como el Concurso Oficial, el Encuentro de Carnaval de las Promesas y Murga Joven—, el Teatro se mantiene abierto a múltiples expresiones artísticas.
Tras su última remodelación, finalizada en 2024, el recinto cuenta con 5281 localidades.