Monumento a Juan Zorrilla de San Martín
Homenaje a Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931), abogado, periodista, ensayista y poeta uruguayo, llamado "El cantor de la Patria". Licenciado en Leyes y Ciencias Políticas en Chile en 1877, en cuya Universidad completó los estudios comenzados en Montevideo y proseguidos en Santa Fe (República Argentina). Se inició en la literatura desde las páginas del periódico La Estrella de Chile, publicando luego su primer libro de versos, Notas de un himno. Regresó a Montevideo en 1878, ingresando en la magistratura como Juez Letrado en lo Civil. Desempeñó la Cátedra de Literatura de la Universidad y fundó y dirigió el diario católico El Bien Público.
En 1879 publicó La Leyenda Patria, que antes había dado a conocer recitándola en la inauguración del monumento a la Independencia en Florida, y que lo elevó al primer plano entre los poetas nacionales. En 1888 publicó Tabaré. Diputado, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante España y Portugal, pasó luego con igual jerarquía a Francia y desempeñó una misión especial en el Vaticano en 1897.
Además de su actividad diplomática, cumplió una destacada actuación intelectual y literaria: en el Ateneo de Madrid, en el Congreso Jurídico Iberoamericano, en el Congreso Literario Hispanoamericano, y en las Reales Academias españolas de la Lengua y de la Historia. Sus viajes e impresiones por el Viejo Mundo los publicó en un libro titulado Resonancias del Camino. En 1898 regresó a Montevideo, reanudando sus tareas periodísticas; publicó Huerto cerrado y dictó cátedra de Derecho Internacional Público, y más tarde en la Facultad de Matemáticas la de Teoría del Arte. En 1910 publicó Epopeya de Artigas, obra encargada por el Gobierno que estudió la personalidad de Artigas y sirvió de guía a los escultores extranjeros que concursaron para el Monumento al Fundador de nuestra Nacionalidad.
Descripción
Estatua sedente del poeta, con un libro abierto apoyado sobre la pierna derecha. El brazo del mismo lado recostado sobre el respaldo. En el basamento, dos cabezas de bronce representan a “La Poesía” y a “La Elocuencia”. En la parte frontal la leyenda: “Juan Zorrilla de San Martín”.
Inauguración
28 de diciembre de 1975

Tipo
Monumento

Autor
José Luis Zorrilla de San Martín, uruguayo (1891-1975)

Material empleado
Bronce

Basamento
Granito
Ubicación
Rbla. Mahatma Gandhi y Manuel Errazquin