Pasar al contenido principal

Monumento a Hernandarias

Monumento de Hernandarias

Declarado Monumento Histórico del Decreto del Poder Ejecutivo con fecha 8 de septiembre de 1976. Homenaje a Hernandarias (Hernando Arias de Saavedra, 1561-1634). Nativo de Asunción, fue el primer Gobernador criollo del Río de la Plata. Introdujo el ganado bovino en el Uruguay. Puede considerárselo por lo tanto como el promotor de la riqueza ganadera de nuestro país. Hernandarias desempeñó las funciones de gobernador por tres veces. Desde la capital instalada en Asunción del Paraguay realizó una importante tarea administrativa y cultural, así como varias expediciones por el interior del amplio territorio de su jurisdicción.
Si bien se finalizó en 1945, se inauguró recién en el año 1953. En el año 1975 fue trasladado a su ubicación actual.
 


Descripción

Estatua con la figura del conquistador de pie sobre un basamento que emerge de un estanque. Detrás de ella una pantalla de granito con escenas alegóricas grabadas. El personaje viste atuendo militar de época (yelmo, coraza y espada), con capa en el brazo derecho y la mano izquierda en alto. Como curiosidad vale la peña señalar que el nombre del escultor y la fecha están grabados en un lugar poco común: en el cinturón.
 

Inauguración

18 de mayo de 1953

Tipo

Monumento

Autor

Antonio Pena, uruguayo (1894-1947)

Material empleado

Mármol

Basamento

Granito gris

 
Ubicación

Rbla. 25 de Agosto de 1825 entre Ituzaingó y Juan Carlos Gómez