Pasar al contenido principal

Concejo de participación de personas con discapacidad

Tiene funciones de asesoramiento, iniciativa y colaboración en la gestión de los gobiernos departamentales y municipales en materia de discapacidad

 

Las resoluciones de este concejo pueden ser comunicadas como recomendación a los municipios, Intendencia y Junta Departamental de Montevideo.

Objetivos:

 

  • Proponer programas, proyectos y planes de interés general.
  • Proponer medidas para mejorar o crear nuevos servicios y obras.
  • Transmitir las necesidades del colectivo de personas en situación de discapacidad y las posibles soluciones.
  • Invitar a los gobiernos departamentales y municipales para realizar planteamientos, consultas o solicitar aclaraciones.
  • Asesorar a los órganos de los gobiernos departamentales y municipales en cuanto a planes o proyectos vinculados a la discapacidad-accesibilidad.
  • Evaluar y dar seguimiento a planes y programas, en especial el cumplimiento de los de accesibilidad departamental y de los municipios.
  • Promover actividades de carácter cultural, social, deportivo o turístico, entre otros.

El concejo lo preside actualmente María Rosario Luna.

También lo integran:

  • Estela Zorrón
  • Lucia Machiarena
  • Ezequiel de Souza
  • Alejandra Kaestner
  • Alejandra Viera
  • Isabel de los Santos
  • Kiara de Los Santos
  • Mikaela de los Santos
  • Sebastián Maderos
  • Giancarlo Machado
  • Viviana Odera
  • Pablo de los Santos
  • Verónica Sanguinetti
  • Darwin Pérez 

Elecciones

La elección se realiza cada dos años. La última se realizó el 14 de marzo de 2025.

Para integrar el concejo pueden postularse personas mayores de 16 años con discapacidad, o familiares directos de personas con discapacidad intelectual.

Las personas interesadas en participar en la elección deberán contar con el respaldo expreso de una organización integrante de la asamblea o el apoyo de 10 personas mayores de 16 años, debidamente identificadas con sus documentos de identidad, no pudiendo ser familiares directos hasta el segundo grado de consanguinidad.