Ciudadanía y Participación Adolescente
¿Qué hacemos?
Esta línea de trabajo busca fortalecer la participación adolescente, retomando propuestas surgidas en las Policlínicas de Salud Municipales y enriquecidas por la colaboración con diversos actores, como la Red de Municipios y Comunidades Saludables (RMCS), el proyecto Apex de la Universidad de la República, el programa Fortalecimiento Barrial del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, así como múltiples organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, municipios y programas del gobierno nacional.
Se propone brindar herramientas prácticas para la vida adolescente, en sintonía con los contextos locales y comunitarios, alineándose con los objetivos del programa Fortalecimiento Barrial: promover la confianza institucional, fortalecer redes y garantizar el ejercicio de derechos.
¿Cómo surgimos?
La propuesta de formación se inició en 2021 en la Policlínica Casavalle y, en 2024, ha alcanzado a más de 200 adolescentes de los Municipios A, D, E y F de Montevideo. Se fundamenta en la necesidad de generar espacios de participación donde las adolescencias sean protagonistas, legitimando sus voces y promoviendo su incidencia en las políticas públicas y en el desarrollo comunitario.
¿Cómo trabajamos?
La estrategia socioeducativa, centrada en la salud adolescente, parte de un curso de seis encuentros consolidado en diferentes territorios de Montevideo, integrándose en policlínicas, instituciones educativas y redes comunitarias. Desplegándose a lo largo del año mediante líneas transversales que parten de las propias iniciativas de las adolescencias.
Acciones 2025
- Acompañamiento a los cursos de promotores/as de salud y ciudadanía adolescente en los municipios A, D, E y F. Lanzamiento de la Trivia de Promotores/as de Salud 2024 y creación de un nuevo juego a partir del registro de los cursos 2025 en articulación con el dispositivo Contás de la Intendencia de Montevideo.
- Realización de la edición de invierno 2025 y verano 2026 de “Montevideo de Este a Oeste” en coordinación con la División Socio Ambiental del Departamento de Ambiente y la División de Patrimonio, de la Intendencia de Montevideo.
- Participación en el tercer campamento nacional de adolescentes que egresaron de los cursos de promotores/as de salud 2025.
- Participación del Congreso de Niños, niñas y adolescentes a realizarse por la Plataforma de Infancia y Adolescencia en noviembre del 2025.
Construcciones colectivas
Trivia Promotores de Salud Adolescente