Pasar al contenido principal

Semana de Arte Trans (SAT)

La Semana de Arte Trans (SAT) es un festival internacional que tiene como punto de partida la visibilización del arte elaborado por personas trans y travestis, a partir del cual se promueve el intercambio y la reflexión, generando conexiones colectivas nacionales e internacionales. De este modo, se logra potenciar y expandir las múltiples expresiones artísticas de las personas trans y travestis.

En concordancia con la concepción del acceso a la cultura que promulga la Intendencia de Montevideo, este festival procura ser un espacio para el ejercicio del derecho al goce y acceso a la cultura sin distinción alguna, reivindicándolo como derecho humano. Desde la reflexión y problematización de los discursos sociales, culturales y políticos de la sociedad occidental, que le infieren significados estigmatizantes y excluyentes a las identidades trans y travestis, y, por lo tanto, también a sus expresiones artísticas.

 

Edición 2024

En esta edición se contó con la participación de más de 28 artistas trans, travestis y no binarias provenientes de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Canadá, España y Francia. Se realizaron diferentes acciones artísticas como espectáculos, exposición fotográfica y conversatorios, en el Teatro Solís, la Sala Lazaroff, el Centro de Exposiciones SUBTE y el Espacio Modelo.

Además, se llevaron a cabo dos cápsulas creativas: “Mariposas Negras” y "Descolonizar el cuerpo 3”, ambas en el Instituto de Artes Escénicas (INAE) con el apoyo de esta institución. Las cápsulas creativas son talleres de formación y experimentación en diferentes disciplinas del arte, que convoca a las personas que quieran formar parte, sin importar la experiencia previa en dicha disciplina.