Actividades en Montevideo por el Día Mundial del Turismo
En Montevideo el turismo se ha consolidado como una actividad que combina identidad local, tradición, calidad y oportunidades. Cada visitante genera empleo y movimiento económico, pero también impulsa nuevas formas de emprender, de mostrar la diversidad cultural y de conectar la ciudad con el mundo. Trasciende la lógica de recibir visitantes: es una plataforma para dinamizar la economía, fortalecer el tejido social y proyectar a la capital hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
Para celebrarlo, habrá una amplia agenda de actividades impulsadas desde la División Turismo y los municipios: festivales, tours, actividades temáticas que ponen en valor nuestras tradiciones, entre otras opciones más que ponen el foco en una actividad central para la vida y el desarrollo del departamento.
Calendario de actividades
MUNICIPIO A
Santiago Vázquez:
- 11 horas - Vecinas y vecinos del Municipio A serán recibidos por guías del Centro de Visitantes para recorrido ecoturístico.
- 13 horas - Recorrido co-guiado entre el emprendimiento Caminos del Agua y los guías de la División Turismo de la IM (Grupo completo)
- De 14 a 18 horas – Feria de emprendimientos turísticos y exposición cultural de Santiago Vázquez.
MUNICIPIO B
Sitio de Memoria Cárcel de Cabildo
Visitas guiadas en dos turnos: 10:00 y 11:30. Punto de encuentro: Acevedo Díaz 1929
- Latido Afro
De 15:00 a 17:00, dejate envolver por la energía y el ritmo de la cultura afro. Punto de encuentro: Zelmar Michelini y Carlos Gardel.
* Gran mateada en el Bar Facal
El bar más antiguo del Centro de Montevideo invita a turistas a experimentar la tradición más difundida entre los uruguayos: tomar mate.
MUNICIPIO C
- Evento cultural, artístico y gastronómico PintoverC. La actividad será el sábado 27 de septiembre, de 11 a 18:30 horas, en la plaza de Las Pioneras (Agraciada entre Aguilar y Gral. Luna). Habrá foodtrucks, feria de emprendimientos locales, talleres de baile en vivo, tango, candombe y más. Además, música en vivo con artistas emergentes y un show con Alejandro Balbis.
MUNICIPIO E
- Festival de cultura comunitaria
Sábado 27 de Septiembre, de 14 a 20 horas, en el cantero de Concepción del Uruguay (entre Aceguá y Verdi). Habrá stands con muestras de talleres de danza, yoga, tai-chi, crochet, pintura, tejido, percusión, entre otros.
En el escenario actuarán los centros culturales: Centro Cultural La Experimental, Centro Cultural Malvín Norte, Fábrica de Cultura Molino de Pérez, Casita de Zum Felde, La Gozadera, Espacio Buscaglia, Colectivo Ecoparque Idea Vilariño, Centro Cultural Delmira Agustini, Casa de la Mujer Zonal 8.
MUNICIPIO F
- Circuito “Patrimonios del F: ayer y hoy”
Hora 9:30 - Recorrido especial por Zonamerica (Edificio “Celebra”, Parque y Espacio Ambiental) y Jacksonville (Casco antiguo e Iglesia). Estos espacios conocidos por algunos vecinos y desconocidos para otros, permiten redescubrir la riqueza de nuestro entorno y pensar qué entendemos por patrimonio.
Salida en ómnibus desde el Intercambiador Belloni (cupos agotados)
MUNICIPIO G
- Visita al Museo Ferrocarril
Salida de Plaza del Entrevero, a la hora 14:30. Como todos los sábados, habrá transporte desde la plaza del Entrevero hacia el Museo del Ferrocarril, en el cual se hará un recorrido por el museo. La actividad tiene un costo de $200 y dura aproximadamente 3 horas.
- Ritmos y sabores de Latinoamérica
De 10 a 18 horas, en la plaza 12 de Octubre (Av. Lezica esq. Pinta), realizará una jornada llena de música, danza y gastronomía típica de distintos países latinoamericanos. También habrá stand de degustación y venta de comidas típicas de los diferentes países; música y bailes tradicionales.