Pasar al contenido principal
Con el gobierno nacional

Acuerdo en el Congreso de Intendentes

El Intendente de Montevideo, Mario Bergara, destacó la fortaleza institucional del país tras el acuerdo sobre las partidas que el Poder Ejecutivo destinará a las intendencias.
Publicado:
30/07/2025 - 18:00
/ Última actualización:
Autor:
Pablo Denis/ IM
Presidente Yamandú Orsi, visita el Congreso de Intendentes tras acuerdo alcanzado con las Intendencias, 30 de julio de 2025
Autor:
Pablo Denis/ IM
Intendente, Mario Bergara en el Congreso de Intendentes, 30 de julio de 2025
Autor:
Pablo Denis/ IM
Presidente Yamandú Orsi, visita el Congreso de Intendentes tras acuerdo alcanzado con las Intendencias, 30 de julio de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Acuerdo en el Congreso de Intendentes, 30 de Julio de 2025

En la reunión del Congreso de Intendentes con el presidente de la República, Yamandú Orsi, se alcanzó un acuerdo, en forma unánime, que también fue refrendado por la Comisión Sectorial de Descentralización. 

En su intervención, Mario Bergara resaltó la contribución a la fortaleza institucional del país que consolida y honra la historia y "nos obliga porque se hace en contextos que no son los deseables para desarrollar todas las cosas, todas las políticas que atiendan la enorme cantidad de necesidades de la población y que necesitan recursos". 

El intendente de Montevideo reafirmó la madurez del sistema político "porque cuando las cosas son florecientes, es más fácil acordar que cuando las cosas tienen más restricciones" y agregó que creo que "en ese sentido, estamos salvando una prueba”.

El jefe comunal hizo énfasis  en la importancia de mantener las orientaciones de las políticas a llevar adelante y la necesidad de "comunicar de la mejor manera a la población cómo van a ser esas trayectorias, porque definitivamente lo que hay que determinar en estos casos son las prioridades".

También destacó que llegar a este acuerdo implica asumir el desafío. "No lo consideramos el final de una etapa, sino todo lo contrario, este es el puntapié inicial de todo lo que tenemos que trabajar, coordinando entre los gobiernos departamentales y con el Gobierno Nacional”. 

El intendente culminó su intervención resaltando el compromiso compartido para alcanzar "el mayor bienestar de nuestra gente en cada territorio, procurar que nuestra gente tenga la mayor cantidad de oportunidades y equidad en todo el territorio y pueda ejercer sus derechos". 

Uno de los aspectos centrales es la asignación del 3,33% del presupuesto nacional a los gobiernos departamentales, poniendo énfasis en la transparencia de la gestión de las obras en el territorio, y estableciendo directrices para la asignación de recursos destinados a nivel departamental y municipal. 

Creación de un Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE) a ejecutarse por los gobiernos departamentales de la zona metropolitana entre el 2027 y 2029.

Cómo parte de la negociación también, se definieron los criterios para la distribución del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM).