Pasar al contenido principal
Programa laboral y formativo

Comenzaron las capacitaciones de Uruguay Impulsa

Más de 1000 personas asistieron a la IM para participar del curso de inducción que da inicio al proceso. Fueron recibidos por el intendente Mario Bergara y el presidente de la República, Yamandú Orsi.
Publicado:
12/09/2025 - 13:00
/ Última actualización:
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Intendente Mario Bergara, saluda a las y los participantes del programa Uruguay Impulsa, 12 de setiembre de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

En cuatro tandas de aproximadamente 250 personas, 1029 hombres y mujeres desempleadas de entre 18 y 65 años fueron convocadas a la Intendencia de Montevideo para iniciar su participación en el programa Uruguay Impulsa. Dicha propuesta consta de tareas laborales y capacitaciones que se realizarán entre setiembre y diciembre.

En el caso de los cupos destinados a Montevideo, las personas sorteadas desempeñarán principalmente tareas de limpieza y recolección. Lo harán en jornadas de seis horas diarias de lunes a viernes, y percibirán un salario mensual de $19.728.

“Quería pasar a dejarles un saludo”, dijo el intendente Mario Bergara antes de que comenzaran las capacitaciones ofrecidas por el Centro de Formación y Estudios (CFE), a través de su Unidad de Capacitación Ciudadana.

“Realmente estamos muy orgullosos de este programa, y les digo que van a ser bienvenidos como trabajadores de la Intendencia en estos próximos meses”, agregó. Destacó, además, que Uruguay Impulsa ofrece una oportunidad “para tener una perspectiva laboral más luminosa”.

Mucho más que empleo

Además de la oportunidad laboral, Uruguay Impulsa se enfoca en la formación, que será coordinada por INEFOP. Para quienes desempeñarán sus tareas en la IM, el Centro de Formación y Estudios de la comuna presentó una propuesta educativa que consta de tres partes: un curso de inducción, actividades transversales y actividades específicas.

Su objetivo es fomentar la integración de las personas a la IM, así como desarrollar competencias que aporten valor a su desempeño y les brinden herramientas para su futuro laboral.

El primer eje de la capacitación constó de aprendizajes vinculados a la estructura, cultura y políticas institucionales. Además, se les brindó orientación sobre el uso de la plataforma virtual del CFE. Allí tendrán acceso a diversas capacitaciones, que pueden vincular con sus intereses laborales y personales.

El segundo eje formativo del programa será transversal. Allí aparecen temas como alfabetización digital, resucitación cardíaca básica (RCB), salud y seguridad laboral, e igualdad de género.

La formación específica, que constituye el tercer eje, está destinado a aprendizajes para el desempeño laboral. Entre los cursos disponibles, aparecen manipulación de alimentos, agricultura urbana, seguridad vial, mantenimiento de áreas verdes y jardines, sistema alternativo de construcción liviana (yeso), pintura en superficies edilicias, introducción al turismo y anfitrionía turística.

En los próximos días, las personas que salieron sorteadas le sumarán a las instancias formativas, la puesta en marcha de sus tareas laborales en Montevideo.