Pasar al contenido principal
Inclusión de las infancias en el desarrollo de la democracia

Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental de Montevideo

Representantes de las escuelas Nº 113, Nº 267, Nº 326 y Nº 193 presentaron propuestas para sus barrios ante ediles y edilas de la Junta Departamental.
Publicado:
19/11/2025 - 20:00
/ Última actualización:
Autor:
Rubén Etcheverry / IM
Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental, 18 de noviembre de 2025
Autor:
Rubén Etcheverry / IM
Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental, 18 de noviembre de 2025
Autor:
Rubén Etcheverry / IM
Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental, 18 de noviembre de 2025
Autor:
Rubén Etcheverry / IM
Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental, 18 de noviembre de 2025
Autor:
Rubén Etcheverry / IM
Concejo de Niñas y Niños en la Junta Departamental, 18 de noviembre de 2025

El martes 18 de noviembre representantes de las escuelas Nº 113 de Ituzaingó (Municipio F), Nº 267 de Euskalerría (Municipio E), Nº 326 de Casavalle (Municipio D) y Nº 193 de Pocitos (Municipio CH), participaron de una Sesión Especial de la Junta Departamental, donde compartieron sus preocupaciones y propuestas para sus barrios junto a los ediles y edilas de Montevideo.

La actividad marcó el cierre de un proceso anual en el que las infancias reflexionaron sobre sus derechos, analizaron las problemáticas de sus entornos y elaboraron iniciativas para aportar soluciones concretas. Este proceso fue acompañado por el equipo socioeducativo de la Secretaría de Educación para la Ciudadanía, perteneciente al Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo.

A lo largo del año, y mediante talleres participativos, los grupos de 5.° año trabajaron en torno a distintas temáticas: la Convención sobre los Derechos del Niño, salud alimentaria, salud mental, prevención de violencia en los vínculos, diversidad, discapacidad, salud sexual y reproductiva, ambiente, participación, ciudadanía y democracia.

¿Qué es el Concejo de Niñas y Niños?

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Educación que promueve, a través del juego y la reflexión, la participación activa de niñas y niños en la vida democrática, impulsando su voz en la construcción de una ciudadanía más inclusiva y participativa.