Con "Cantata", el Ballet Contemporáneo del San Martín vuelve a Montevideo
La presentación del ballet del San Martín en el Teatro Solís forma parte de un convenio entre el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Intendencia de Montevideo.
El complejo fusiona cinco salas teatrales de la ciudad, entre las que se encuentra el emblemático teatro San Martín.
En ese marco, se realizó la coproducción de la obra Fausto por el elenco de la Comedia Nacional, se presentó la obra Constante en el Teatro San Martín y ahora llega Cantata al Teatro Solís, confirmando la vocación de integración cultural que ha marcado la vida artística de ambas ciudades.
Cantata es la obra de Mauro Bigonzetti (Roma, 1960), coreógrafo contemporáneo de mayor reconocimiento, quien concibió esta pieza a partir de los típicos y vibrantes colores del sur de Italia y la evocación a la belleza mediterránea.
Con una danza instintiva y vital, Cantata se define por explorar las diferentes facetas de una relación, interpretadas por una compañía de 24 bailarines, que se convierte en un estilo coreográfico poco visitado en Uruguay.
Las coreografías de Bigonzetti integran los repertorios de las compañías más destacadas del mundo:el Stuggart Ballet, English National Ballet, Opera de Berlin, New York City Ballet, el Grand Ballets Canadiens, para el que creó una versión de Las cuatro estaciones, de Vivaldi, con gran repercusión internacional.
En Argentina montó la obra Cantata para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y Caravaggio para el Ballet Estable del Teatro Colón.