Última actualización: 20.05.2024 - 13:56
De la primera convocatoria 2024

Propuestas ganadoras de Montevideo Socio Audiovisual y Montevideo Filma

Tiempo de lectura: 7 minutos
La Intendencia de Montevideo informa el resultado de la primera convocatoria del año para recibir apoyo económico en la realización y postproducción de proyectos audiovisuales uruguayos.

Se detalla a continuación el fallo del jurado de la primera convocatoria 2024 para los fondos de fomento: Montevideo Socio Audiovisual y Montevideo Filma, ambos gestionados por la oficina de Montevideo Audiovisual de la Intendencia de Montevideo.

Para ambos fondos, el jurado estuvo integrado por:

Tribunal de Documental

  •     Ana Tipa
  •     Martín Solá
  •     Marta Andreu

Tribunal de Ficción

  •     Virginia Bogliolo
  •     Diego Corsini
  •     Mayra Espinosa

El jurado determinó otorgar los apoyos a los siguientes proyectos de ficción:

CATEGORÍA LARGOMETRAJE de FICCIÓN Montevideo Socio Audiovisual

  • Siempre vuelven: presentado por Solé Malcuori, Micaela - Hendler Schutz, Daniel, monto asignado $ 1.500.000 (pesos uruguayos)
  • Un futuro brillante: presentado por Montelona Cine SRL, monto asignado $ 1.500.000 (pesos uruguayos)
  • Variaciones de Koch: presentado por Raindogs Cine SRL, monto asignado $ 1.500.000 (pesos uruguayos)

Proyecto: Siempre vuelven

Fundamentación del proyecto ganador

Por ser un proyecto arriesgado que tiene una historia y una anécdota interesante, por el manejo de su emotividad y sus personajes. Se entiende que es importante invertir los recursos del premio en un montaje que permita potenciar la película narrativa y estructuralmente.

Proyecto: Un futuro brillante

Fundamentación del proyecto ganador:

Por ser una propuesta estético narrativa diferente, con un buen nivel cinematográfico en todas sus áreas, una propuesta arriesgada en un género poco explorado para el cine latinoamericano y con un gran potencial para acceder a una distribución internacional.

Proyecto: Variaciones de Koch

Fundamentación del proyecto ganador:

Una propuesta interesante a nivel formal y una búsqueda estética con potencial que tiene en los procesos de postproducción la posibilidad de crecer sobre todo a nivel de uso de los recursos de Vfx y montaje.

El jurado designó al proyecto “Frágil como un cristal”, presentado por la empresa ARTE Films - María Mercedes Sader Pierr, como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.

El Jurado resuelve otorgar el apoyo de accesibilidad audiovisual de Montevideo Socio audiovisual al proyecto “Un futuro brillante”, presentado por la empresa Montelona Cine SRL, y al proyecto “Variaciones de Koch” presentado por la empresa Raindogs Cine SRL, con un monto de $ 150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil) cada uno.

CATEGORÍA LARGOMETRAJE de FICCIÓN Montevideo FILMA

  • Blanca y sus universos presentado por Región Cinema - CINESUR SAS, monto asignado $ 1.100.000 (pesos uruguayos)
  • Cuando yo existía presentado por El Cielo Cine SAS, monto asignado $1.100.000 (pesos uruguayos)

Proyecto: Blanca y sus universos

Fundamentación del proyecto ganador:

Proyecto que busca la empatía con el espectador con personajes bien construidos.

Proyecto: Cuando yo existía

Fundamentación del proyecto ganador:

Una premisa original, una comedia negra que podría llegar a un público amplio.

CATEGORÍA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL Montevideo Socio Audiovisual

  • Antes del recuerdo presentado por Pastori Molina, Francisco y González Vaillant, Joaquín Leandro- CINESUR SAS, monto asignado $850.000 (pesos uruguayos)
  • La calle de las luciérnagas presentado por Tarkiofilm Ltda, monto asignado $850.000 (pesos uruguayos)
  • Errante presentado por Montelona Cine SRL, monto asignado $850.000 (pesos uruguayos)

Proyecto: Antes del recuerdo

Fundamentación del proyecto ganador:

Por su gesto valiente de autoexposición, que interpela al espectador en sus miedos e incertidumbres contemporáneas, que el director concentra en un enfoque de las obsesiones que lo atraviesan como el arte y la familia, descentrando la narración en su hija al transmitirle la voz cantante del relato cinematográfico.

Proyecto: La calle de las luciérnagas

Fundamentación del proyecto ganador:

Por su gesto autoral y la reivindicación del montaje cinematográfico para ahondar en los contrastes que articulan la vivencias de la familia y la pertenencia, en la búsqueda y en la pérdida, y por el tono poético que profundiza en la exploración de la libertad creativa y la melancolía del no saber y lo no dicho.

Proyecto: Errante

Fundamentación del proyecto ganador:

Por su propuesta que se aproxima de manera delicada a una realidad de nuestro país poco tratada y su voluntad de acompañar momentos vitales del personajes de manera desdramatizada, activando la escucha del otro y poniendo el foco en aquellos que viven con nosotros.

El jurado designó al proyecto “Señor, si Usted realmente existe, por qué no me saca de este infierno", presentado por la empresa Monarca Films como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.

La línea de Serie Documental en el Fondo Montevideo Socio audiovisual no tuvo postulantes en esta 1era convocatoria 2024.

El Jurado resuelve otorgar el apoyo de accesibilidad audiovisual de Montevideo Socio audiovisual al proyecto “Antes del recuerdo”, presentado por la empresa Jabalina Films, con un monto de $150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil).

CATEGORÍA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL Montevideo FILMA

  • Todo empieza aquí presentado por Monarca Films SRL, monto asignado $550.000 (pesos uruguayos)
  • Víctor presentado por María Andrea Pollio monto asignado $550.000 (pesos uruguayos)

Proyecto: Todo empieza aquí

Fundamentación del proyecto ganador:

Por una propuesta madura y sofisticada que reflexiona sobre la creación, por su toque detectivesco y su uso de la ficción como herramienta para desarmar y repensar la realidad en un juego de espejos con una realidad que pasa por la ficción para volver a la realidad del documental, empujando los límites de los géneros y potenciando el cine como juego.

Proyecto: Victor

Fundamentación del proyecto ganador:

Una propuesta fresca y cómplice con un personaje polifacético que en sus múltiples aristas permite analizar las formas de habitar la vida, reflexionando sobre los límites entre arte, libertad y excentricismo.

El jurado designó al proyecto suplente a “Instinto”, presentado por El delirio Films como proyecto suplente, que será adjudicatario en caso de que alguno de los proyectos seleccionados no pudiesen obtener el apoyo por impedimentos administrativos o de otra índole surgidos durante el proceso de revisión de documentación y firma de convenio.

La línea de Serie Documental en el Fondo Montevideo Filma no tuvo postulantes en esta 1era convocatoria 2024.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo