Pasar al contenido principal
Se presentaron 572 obras inéditas

Resultados del concurso literario Juan Carlos Onetti

Se dieron a conocer los resultados del concurso nacional que premia la Narrativa, la Literatura infantil y juvenil, la Dramaturgia, la Poesía y este año, las Escrituras de la Ciudad.
Publicado:
20/12/2024 - 19:45
/ Última actualización:
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Entrega de premios Onetti en Feria Ideas+, 20 de diciembre de 2024
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Entrega de premios Onetti en Feria Ideas+, 20 de diciembre de 2024
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Entrega de premios Onetti en Feria Ideas+, 20 de diciembre de 2024
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Entrega de premios Onetti en Feria Ideas+, 20 de diciembre de 2024
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Entrega de premios Onetti en Feria Ideas+, 20 de diciembre de 2024

La ceremonia de entrega de los premios del concurso literario Juan Carlos Onetti, en su edición 2024, se realizó el 20 de diciembre en la feria Ideas + del Parque Rodó.

El concurso literario Juan Carlos Onetti, organizado por la Intendencia de Montevideo, recibió este año 572 obras inéditas, que fueron propuestas en las tradicionales categorías: Narrativa, Literatura infantil y juvenil, Dramaturgia y Poesía y en la nueva categoría incorporada en el marco de los 300 años de Montevideo: Escrituras de la Ciudad.

La ceremonia de entrega de premios contó con la participación de quienes se desempeñaron como jurados, miembros de la directiva de la Casa de Escritores; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; y el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.

En todos los casos, el fallo del jurado fue unánime y se constató mediante escribana el autor o autora en cada caso.

Obras premiadas por categoría:

Escrituras de la ciudad:

  • Única mención a la obra “El pasado enfermo”, presentada por el pseudónimo Alberto Doich. El autor es Leonardo Giraldez.

Dramaturgia:

  • Segunda mención a la obra “Nosotros los buenos”, con pseudónimo “Pato Aluminio”. El autor es Federico Puig.
  • Primera mención a la obra “Un planeta con Epoc” con pseudónimo “Veinte Treinta”. El autor es Diego Ayubí.
  • Primer premio a la obra “Plantar bandera”, con pseudónimo “Pestaña”. El autor es Federico Silva.

Literatura infantil y juvenil:

  • Segunda mención a la obra “Betacedario alfapoético” con el pseudónimo “Kimchi”. El autor es Horacio Cavallo.
  • Primera mención a la obra “Dónde duerme el mar” con el pseudónimo “Liebre de marzo”. La autora es Lucia Bomio Pérez.
  • Primer premio a la obra “Versos de pico y hocico” con el pseudónimo “María del Lago”. La autora es Mercedes Calvo.

Poesía:

  • Segunda mención a la obra “Aceptación de la derrota” con el pseudónimo “Persona”. El autor es Mateo Danza.
  • Primera mención a la obra “Blues de provincia” con el pseudónimo “La gata gaucha”. El autor es Diego Matías Rodríguez Cubelli.
  • Primer premio a la obra “Cuánta fe se necesita para sostener un cuerpo” con el pseudónimo “Agosto”. La autora es Ailin Curbelo Cabrera.

Narrativa:

  • Segunda mención a la obra “El diario de los cien onettis” con el pseudónimo “Enzo Cosini”. El autor es Felipe Palomeque.
  • Primera mención a la obra “Relato inverosímil que me contó un gordo bolacero”, con el pseudónimo “Matasetana”. El autor es Laurano Francisco Gonzalez Velazquez.
  • Primer premio a la obra “Gurisas chicas”, con el pseudónimo “Aliosha”. La autora es Daniela Olivar.

PREMIOS:

Quienes ganan el concurso, reciben como premio la publicación de su obra y la suma de $ 100.000, una cifra que sigue reafirmando a los premios Onetti como el certamen literario que, a nivel nacional, mejor remunera a quienes lo obtienen.

Además, la Intendencia de Montevideo financia la edición de cada primer premio en un sello editorial independiente nacional, a través de un acuerdo entre la editorial, el autor o autora y la comuna.

Ambas menciones reciben $20.000 cada una.

Aclaración

Luego de realizada la ceremonia de entrega de premios, se detectó un incumplimiento de los requisitos establecidos en las bases del concurso (Resolución N° 583/24/8000). La Intendencia de Montevideo resolvió anular el premio de la obra que resultó ganadora del primer premio en la categoría Narrativa, debido a que se había realizado una publicación parcial de la misma en una revista literaria.

Por otra parte, el jurado correspondiente a esta categoría, en común acuerdo con la IM, definió de forma unánime que el dinero correspondiente al primer premio sería distribuido entre los ganadores de las menciones de la categoría Narrativa, ya que las mismas no tienen jerarquía entre sí. Además ambos libros serán publicados. 

Consulte los premios otorgados. 
 

Noticias relacionadas

Publicado:
05/09/2024 - 14:00
/ Última actualización:
El lanzamiento de la nueva edición se realizó el jueves 5 de setiembre en el edificio sede de la Intendencia, oportunidad en la que también se entregó llave a la Casa de los Escritores del Uruguay.