Derecho a una alimentación saludable
Todos los 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Este año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligió la consigna: “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, y hace un llamado a fortalecer la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible y con seguridad alimentaria para todas las personas.
El encuentro tuvo lugar el jueves 16 de octubre en la Biblioteca María Stagnero (Castillo del parque Rodó) donde se desarrollaron diversas propuestas recreativas a cargo del Servicio de Regulación Alimentaria, Salubridad, y el Servicio de Atención a la Salud, con el objetivo de promover hábitos saludables y generar conciencia sobre la importancia de una alimentación segura y adecuada. Con la participación de grupos de escolares y público en general se brindaron charlas y se montó una feria con frutas e información sobre los temas abordados en la jornada.
La directora de la División Salud, Maria Noel Battaglino, expresó que la celebración del día internacional permite recordar la lucha por el derecho humano fundamental que tienen las personas a la alimentación, a recibir cantidades de alimentos suficientes y con valores nutricionales adecuados, así como productos que sean inocuos.
Battaglino agregó que "una alimentación saludable previene enfermedades no transmisibles, como la hipertensión, la obesidad, la diabetes, sobre todo en la infancia porque es fundamental para el completo desarrollo físico y cognitivo. Es en ese marco que hacemos estas actividades lúdico-creativas para hablar de estos hábitos tan importantes".
La directora también resaltó el papel institucional de la Intendencia de Montevideo respecto de la alimentación saludable y sobre la inocuidad de los alimentos, que es una responsabilidad del gobierno departamental para contribuir a la salud de la población.